|
|
Gráficos |
8|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
7|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
8|10 |
IA |
5|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Crack Dot Com |
Distribuidor |
Origin Systems |
Clasificación
ESRB |
Teen |
29/Febrero/1996 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
P166 |
RAM |
32MB |
T. Vídeo |
Normal |
VRAM |
4MB |
Disco Duro |
10MB |
CD Drive |
24x |
Otro |
n/a |
Demo |
Existe |
|
|
|
|
|
|
Para
1996 todo indicaba que la movida hacia los juegos de acción en primera
persona era imparable, relegando así a un segundo plano a todos
los otros géneros de la categoría como ser los mata-marcianos,
scrollers
y los 2D. Es en este contexto que aparece Abuse, más una
prueba de unos aficionados muy profesionales que un producto comercial
per
se. Lo bueno de este juego es que dio un renovado respiro a los acción
2D, al menos por un tiempo. Actualmente su código esta disponible
para los interesados y existen varias exportaciones incluyendo a Windows
y Linux, el original es para MS-DOS.
En su momento, y --hasta cierto punto--
aún hoy en día, lo que hace de Abuse un juego interesante
no es tanto pertenecer a un mundo 2D en un universo 3D, sino el que ofrece
niveles bien diseñados, gráficos decentes (inclusive bastante
buenos para ese entonces) y una jugabilidad extendida bien implementada
y aprovechada. Tiene más la pinta de un FPS adaptado a dos dimensiones
que un juego tipo Arcade aunque, claro, al final lo que resalta
más es su apariencia consolera, y que la perspectiva ofrecida es
en tercera persona, con gráficos tipo sprite (predibujados)
en vista isométrica. La oscuridad del ambiente es respaldada por
un corrector gamma para los que deseen iluminar la cosa un poco más.
La
jugabilidad es bastante tradicional pero esta implementada de una manera
excelente. Las teclas de cursor dirigen al personaje (puede avanzar, retroceder
y saltar), al ratón lo usamos para apuntar el arma activada. Esta
combinación es impecable y agrega mucha acción, puesto que
al poder el arma apuntar a cualquier dirección no es injusto permitir
a los monstruos saltar desde cualquier rincón. Característica
aprovechada a cada paso por los diseñadores de nivel. Existen siete
armas con efectos variados y de poder que va en aumento: un rifle laser,
lanza-grandas, lanza-cohetes, lanza-napalm, rifle de plasma, ametralladora
de plasma, y cañón de energía. Todos muy divertidos
de usar. En muchos casos contar con la munición adecuada es la clave
del éxito, así que cuidar la de las armas poderosas.
El único aspecto del juego que no
termina de convencer es la falta de variedad en monstruos y ambientes.
Los, digamos, enemigos no son tantos: el más común es un
tipo de bicho que parece un Alien y que viene en varios colores dependiendo
el arma que usa (tienen las mismas que nosotros). Luego están unas
torretas que también cuentan con las mismas municiones que nosotros,
hay un nivel donde las van ha odiar. Otros extras son minas y aves robot
que sólo son problema en montón. Los ambientes varían
entre terrenos tipo cueva, zonas dentro de una base y escenarios semi-exteriores,
o mezclas de estos. También existen varios tipos de power-ups,
más allá de las municiones y puntos de vida adicional, por
ejemplo el de velocidad que permite correr muy rápido (para activarlos
hay que usar el botón derecho del ratón), o el de volar.
No siempre estarán presentes, eso sí. |