Fecha
29/01/2012
Autor
Webmaster
A veces la industria del entretenimiento electrónico, y de hecho cualquier industria, termina siendo su peor enemigo por la forma en que manejan las cosas. Situación que a su vez se ve proyectada por los consumidores a toda empresa y llevada a la última expresión del mal cuando hablamos de corporaciones o multinacionales. Pues bien, parece que una vez más EA no le hace ningún favor a nadie con el tema de los Online Pass.
En esta ocasión el caballo de la discordia es su reciente Kingdoms of Amalur: Reckoning cuyo Online Pass habilita no sólo contenido nuevo, pero la descarga de un DLC. El concepto de estos pases viene como herramienta de doble uso: por un lado es una manera un tanto forzosa de conseguir que un usuario registre su producto legal. Por el otro es un bono que recibe el 'primer usuario' volviéndolo así un sistema --bastante absurdo por cierto-- para combatir las reventas (un aparentemente nuevo villano para la industria también conocido como ventas de segunda mano/venta de lo usado).
No quiero sonar a que tomo lados pero me parece de lo más, voy a ser directo, idiota que ciertas empresas de la industria hayan decidido tomar cartas en el asunto de las ventas de segunda mano justo cuando resulta que más gente y otras entidades gustán de operar con ella. La pregunta que deberían hacerse es ¿por qué prefieren intercambiar o vender un juego en vez de quedárselo? ¿Qué tal si porque es muy corto, porque no ofrece verdadera rejugabilidad, no hay nada más que hacer con él tras la primera o segunda pasada? ¿Les permite comprar otro?.
Indudablemente toda la idea de los pases es, una vez más, la respuesta equivocada a la pregunta errónea. Lo peor del caso es que es ésta misma cara de la industria la que está logrando convertir a un producto desechable por excelencia, el software en general, en un consumible de un uso. Lo que diría es la peor manera de querer seguir adelante, en especial en estos tiempos en que el status quo con el consumidor podría cambiar abruptamente sólo porque si.
©Copyright 2011. Todos los derechos reservados.