Darkly Dreaming Dexter, Dexter Soñando en la Oscuridad (traducido como El Oscuro Pasajero en la edición español por Toni Hill Gumbao), por Jeff Lindsay es una novela que siempre imagine tenía que ser buena, o al menos decente. Después de todo es en aquella en que se basa la serie de televisión de corte thriller Dexter --que ya va por su sexta temporada. Como conoci al personaje a través de esta última me encontraba algo reacio a leerla porque temía arruinar mi buena impresión de la serie, o la de ésta por la novela. Me alegra haber estado equivocado en ambas posibilidades.
Resulta que la serie no sigue con toda fidelidad a la novela, lo que permite leerla y no tardar en encontrarse con una aventura que aunque en su mayoría resulta similar es casi otra historia a aquella de la primera temporada. Con más de una sorpresa para el que la vió, de la misma manera que el que la leyo primero puede encontrar varias en la versión de TV.
Si bien esta primera obra de Jeff Lindsay está rebosante de personajes únicos y con su propia personalidad es el protagonista, y el que le da el título, el que destaca más. Dexter es uno de esos individuos que va más allá de lo que llama el deber para mostrarse y sentirse normal, alguien como cualquier otro. Y portarse así es una de las primeras lecciones de sobrevivencia que le da su fallecido padre adoptivo Harry Morgan.
Michael C. Hall hace una excelente, e impecable, interpretación del personaje, del individuo, que nos cuenta su vida --sus pensamientos-- en las novelas de Jeff Lindsay. Es extraño y moralmente conflictivo descubrir que te cae bien Dexter Morgan, a pesar de lo que es, de lo que él considera su hobby, algo que ni el autor ni el personaje tienen la menor intención de esconder del lector. De hecho es lo primero que nos dejan muy en claro.
En su vida ordinaria, en su trabajo como el de cualquier vecino, Dexter es un analista de salpicaduras de sangre, uno más del grupo forense de la policia metropolitana de Miami. Pero para él todo esto es parte de su disfraz, una de las tantas lecciones dejadas como legado por Harry. Se ordinario. Porque cuando no lo es, cuando deja de actuar como presa, él es uno de los predadores, un cazador, un asesino en serie.
'Caza sólo a los que se lo merecen' le dice Harry. 'Hay muchos a quienes ni la policia puede llegar, pero antes de actuar tienes que estar absolutamente seguro'. Son las frases que recuerda Dexter, parte del Método Harry para educarlo, controlar y, hasta donde posible, guiar sus infrenables instintos. Mismos que son la irreparable consecuencia de un pasado traumático e igualmente brutal en la tierna infancia del personaje.
Cualquiera diría que con un protagonista como Dexter y un contexto como la ciudad de Miami la novela de Jeff Lindsay estaría más llena de imágenes macabras, grotescas y con tinte rojo que una película de Quentin Tarantino cuando está de mal humor. Pero no es así, y creo que eso es parte del atractivo que la vuelve un éxito como lectura y como interpretación llevada a la pantalla chica.
Toda la temática y narrativa de corte slasher que se puede asociar a Darkly Dreaming Dexter ocurre, casi literalmente, fuera de sus páginas. Es algo que se puede dar por sobrentendido y dejarlo ahí o imaginar, cada cual por su lado, todo el nivel de detalle que se quiera. Los crimenes, los asesinatos y los desmembramientos ocurren como en las películas donde las escenas, ehm, sexis las vemos con la cámara enfocando una cortina negra.
Jeff Lindsay nos ofrece todo casi como en cuarta persona porque a lo largo de su obra es el propio Dexter quien nos permite conocer sus pensamientos, opiniones y lo que otros dicen. Por lo que hasta es lógico que no tengamos que enterarnos sobre lo que hace, pues está muy concentrado y ocupado con su hobby como para comentarlo. Pero sobre todo lo demás que le rodea, hay gran cantidad de muy bien escrito y muy bien narrado exquisito detalle.
Supongo que parte del factor entretenimiento viene de apreciar el mundo normal a través de los ojos de quien sólo imita serlo. De como las cosas cotidianas y sin sentido, como visitar a su novia, le preocupan más y le causan mayor problema que el reciente asesinato múltiple que la policia intenta resolver o que las actividades que realiza su siguiente víctima.
Obviamente que en conjunto las actividades cotidianas, sus propias actividades y aquellas relacionadas a su trabajo conforman un todo en el que las cosas no siempre están como deben. Al fin de cuentas Dexter no es el único que tiene porque estar imitando ser normal, ni el único predador en Miami con su propia agenda y una muy inusual manera de mostrar su paso.
La novela es la vida de Dexter desde sus propios ojos y como tal no está falta de gente que le rodea y forma parte de su cotidianidad. Su hermana Deborah, sus compañeros de trabajo Vince Masuka, el Sargento James Doakes, Rita Bennett y sus hijos, la misma ciudad de Miami. Pero también hay alguien más, muy en lo profundo de los instintos que hacen del personaje lo que es, un algo que él llama su Pasajero Oscuro (Dark Passenger).