31 de Julio
Establecidos en Madrid éste equipo de desarrolladores Indie desea "canalizar su entusiasmo para crear títulos innovadores, llenos de significado y, por supuesto, que sean divertidos". Para lograr esto y más ellos piensan "agarrar lo mejor del pasado y el presente de los videojuegos, pero siempre mirando hacia el futuro es el principal objetivo de La Cabra." Actualmente, los de Risin' Goat, están con su primer proyecto en plena marcha, un juego de aventura point-n-click que han titulado A Rite From the Stars (Un Rito de las Estrellas). El siguiente vídeo es una presentación general con miras de su pronta a dar inicio Campaña Kickstarter. Según la nota recibida, también puede que no tardemos mucho en ver un demo jugable de su oferta. Sitio oficial.
28 de Julio
Una serie con personajes de carne y hueso basada en el Universo Halo que quiere expandir su legado. El siguiente vistazo no dice gran cosa y la verdad que me recuerda demasiado a Aliens o Prometheus. Lo producen 343 Industries y Scott Free Productions. Con Riddley Scott de productor ejecutivo y Sergio Mimica-Gezzan (Battlestar Galactica, Heroes) en la silla de director. La historia sigue al Agente Locke (Mike Colter) quien por lo visto tendrá un papel muy importante en el nuevo juego Halo 5: Guardians. Inicia en Noviembre. Sitio oficial.
28 de Julio
Una muestra de la calidad visual a ser utilizada --en cinemáticos-- en la edición de Aniversario de Halo 2. Nada mal. Sitio oficial.
28 de Julio
Todo el tema Financiamiento Colectivo está pasando por momentos extraños. Por un lado se tiene proyectos que bordean, dependiendo cómo se vea, ser broma pesada o un bizarro y extremo intento de declarar algo --como el asunto de un proyecto para hacer Ensalada de Papa (que por cierto le va irracionalmente bien)-- y por el otro tenemos retornos de campañas --en éste caso Kickstarter-- que fueron canceladas, como ocurre con After Reset. En lo que a éste último concierne vuelve tras fallar en su colecta de 900.000$us el año pasado, ahora solicitando apenas 35.000$us (ya superados y con todavía 25 días por delante). El dilema, la duda, viene de si han repensado el alcance del proyecto, de si antes pedían demasiado, de si ya tienen en mente pasar por Early Access, o de si sencillamente quieren probar suerte y ver que tal les va. Considerando que las notas, y estadísticas, sobre el éxito de un proyecto de Financiamiento Colectivo no son precisamente muy esperanzadoras, se puede llegar a tener malas, o peores, impresiones con situaciones como ésta. La oferta y concepto del juego se mantienen interesantes y llamativos, pero... queda el pero. Sitio oficial.
28 de Julio
Hace cinco días, tras haber superado el mínimo requerido y teniendo todavía tres días por delante, la Campaña Kickstarter de Areal, un potencial sucesor espiritual de S.T.A.L.K.E.R., fue suspendida por el servicio de Financiamiento Colectivo en cuestión. Los rumores son que había gato encerrado con el proyecto de West Games. El "dice que dijo" tiene el ya tradicional tono de que nada es seguro y --casi-- todo posible; desde que han sido trolls con malas intenciones, hasta individuos con agendas más complicadas. Si bien el equipo de desarrollo ha decidido seguir con la colecta colectiva a través de sus propios medios, queda la nube oscura sobre ellos. La misma necesitará de más que palabras y explicaciones --bien intencionadas-- para despejarse y permitir que el sol nuevamente brille sobre éste proyecto que potencial y promesa tiene. Ahora sólo queda esperar y ver qué pasa. Sitio oficial.
20 de Julio
La salida a finales de Abril de S.T.A.L.K.E.R.: Lost Alpha fue algo no planeado, de ahí que haya tenido varios problemillas. No por nada sale un primer patch al poco tiempo. Pues ahora, casi tras dos meses, sale un nuevo patch que arregla la mayoría de los problemas de misiones inconclusas, la imposibilidad de pasar ciertas zonas, o situaciones extrañas como la perdida de dinero. También repara ciertos aspectos de la IA y el comportamiento de NPC y criaturas. Retoca el engine gráfico para evitar efectos raros e incompatibilidades con hardware. No dice nada de los percances con lo vehículos pero al menos ahora hay más combustible. Resulta bueno que se arreglo el problema con cargar más de un saco de dormir (siempre quitan peso disponible). Casi todo son buenas noticias, lo triste viene de que el arreglo no es compatible con lo guardado por los retoques internos. Es decir, tras instalarlo hay que empezar otro juego. Hasta diría que más que triste es doloroso porque, dependiendo donde se esté, hablamos --por lo bajo-- de un buen par de decenas de horas de juego. El nuevo patch es el 1.3002, incluye al anterior y se trata de una descarga de 638MB que encuentran en ModDB. Sitio oficial.
20 de Julio
The Hum califica como de ciencia ficción y tiene escenas que no se puede evitar asociar con Half-Life 2 o War of the Worlds. El vídeo de presentación de la historia muestra ambientes, extrañas criaturas y nos habla de que ya --casi-- no queda Humanidad. Del misterio que rodea a la sobrevivencia del personaje, del sumbido que precedió a la desaparición de toda nuestra civilización. De la pregunta ¿por qué no yo?. Sitio oficial.
20 de Julio
Lo primero que destaca de The Long Dark, por Hinterland Games, es su presentación visual con cel shading y un contexto maduro que promete no aligerar las situaciones sólo para alcanzar un rating más provechoso (al menos ese es el plan, además de uno de los motivos para su presentación no hiper-realista). La jugabilidad es sobrevivencia en el inhóspito norte del Canadá, el enemigo principal son el frío y la desolación de la zona. Calificado como un juego para los aficionados a Fallout 3 y S.T.A.L.K.E.R.. El vídeo presenta escenarios y una voz en off que pone un poco del contexto. Se lo podrá encontrar en Early Access de Steam en Septiembre. Sitio oficial.
20 de Julio
En lo que respecta a jugabilidad híbrida las mejores combinaciones incluyen algo de los juegos de Rol, de ahí que sean pocos los que han intentado explorar la unión de acción en primera persona con estrategia. La verdad que en esté momento no se me viene ninguno a la mente, prueba de que la mayoría quedo en el camino sin dejar mucho rastro --diría Dungeon Keeper 2 pero es discutible. Executive Assault llega para intentarlo nuevamente sólo que no da señales de que venga con algo nuevo y mas bien se vaya por la implementación más sencilla. En esencia un RTS en el que podemos tomar control a lo shooter de alguna unidad para, en la medida de lo posible, cambiar el balance de la batalla a nuestro favor.
Executive Assault combina la jugabilidad a través de modos o estados, por lo que no califica como un híbrido tal cual. En modo estrategia hay que encargarse de administrar estructuras y tropas, mejorarlas y elegirlas según las necesidades del momento. Entramos en modo FPS a través del control directo de una unidad en particular (cruceros de batalla, tanques, robots/armadura --Walkers), lo que permite ser parte de la acción y complementar a la IA ocupándonos de blancos difíciles o entrando en instalaciones enemigas para destruirlas o sabotearlas más rápido; al igual que defender las propias de manera más eficiente. No deja de estar interesante, habrá que ver cómo evoluciona y si algo de la dinámica llega a resaltar. Incluye multiusuario. Sitio oficial.
19 de Julio
Mirar a las estrellas en una noche clara es escuchar su llamado, la razón suele arruinar el momento y la lógica le respalda pero nada impide que al mirar esos puntos brillantes tan cercanos y tan lejanos a la vez algo en nuestra naturaleza Humana sonría y se ilusione con el sueño, la posibilidad, quizá la inevitabilidad, de algún día lanzarnos a esa noche eterna del Espacio Exterior. Mientras tanto, tenemos juegos como Shallow Space para mantener los pies sobre la tierra imaginando el futuro.
Tras la película Ender's Game, una repasada del libro y el recuerdo persistente de juegos como Homeworld, Nexus: Jupiter Incident y la saga Star Wolves no hay nada como la posibilidad de enfrascarnos en batallas masivas en las que dos, o más, flotas se enfrentan en combate táctico en el espacio.
Como bien lo pone el Coronel Graff (Harrison Ford) en la citada película durante un diálogo con Mazer Rackham (Ben Kingsley): "No hay nada qué hacer, ahora él está al mando." En Shallow Space es el jugador el que está en control de la flota --cada nave, cada acción-- y todo deja entender que la dinámica de juego imita lo mejor del estilo táctico introducido por los clásicos del género a finales del Siglo XX e inicios del Siglo XXI (siempre me suena tan futurista escribir así). Quién no desee involucrarse en la micro-administración puede dejear gran parte en manos de la IA --advertencia: el desenlace de la batalla puede variar.
Por lo que se puede apreciar en los vídeos y rescatar de los reportes el juego nos pone al mando de una armada encargada de pacificar y solucionar conflictos en diferentes sectores del nuevo hogar de la Humanidad. Cada combate y los diferentes mapas son generados proceduralmente lo que le otorga mucha rejugabilidad (escenarios al principio de cada Campaña/juego). De hecho, cada uno de ellos es una aventura en sí mismo, a la manera de Starpoint Gemini y el ya citado Star Wolves, con estaciones, fábricas, recolectores, bases aliadas/enemigas y anomalías espaciales.
El sistema de control me recuerda a Homeworld y los combates tienen el exquisito aire de inmersión de Nexus. No podía faltar cierto grado de personalización y adaptabilidad en las naves y su armamento, equipo y/o defensas. Al igual que cómo se gestiona la energía --armamento, propulsión o escudos. Se puede armar grupos especializados para asignarles un rol rápido en la batalla (Cruceros de artillería, por ejemplo). Me gusta la naturaleza dinámica de la interface, muy prometedora y adaptable. No existe un modo de pausa pero se puede desacelerar la acción, algo que sirve bastante bien sin dar esa sensación de que se hace trampa contra la IA, aunque no dudo que falten momentos de aquellos para jalarse un buen mechón de cabello.
La introducción de Oficiales, a manera de otorgar bonos y acciones especiales, resulta muy interesante para quienes gustamos de jugar con el menor número de bajas posible. Existe una extensa cantidad de vídeos destacando las diferentes características del juego, el de abajo presenta lo más reciente en su actual estado Alfa. Diría que la cosa va por muy buen camino y a buen ritmo, con todo el potencial de ser algo Épico. Sitio oficial.
19 de Julio
La reciente ola de juegos de contexto horror/suspenso tiene mucho que ver con la asociación que posee con temas de corte maduro/adulto, y que por ende puede explorar dinámicas de juego que no son necesariamente lo que se conoce como main stream. O sea, atrae y apunta a otro mercado que el tradicional --el menos en principio. El proyecto Solarix, por KISS Ltd. del Reino Unido y Pulsetense Games, cae en ésta categoría por ser un sobrevivencia/horror de corte psicológico en primera persona.
La ambientación y jugabilidad me recuerda a System Shock 2, Deus Ex, Dead Space e incluso Doom 3; tiene algo de Aliens, de Event Horizon y de Saturn 3. Todo el lado sobrevivencia está dado por un énfasis en el apartado furtivo y la presencia limitada de recursos (esto, en dificultad baja, puede ser fácil de adaptar para hacerlo más ágil), lo que no evita ni impide darnos el gusto de disparar cuanto la situación así lo requiere.
Sus vídeos de presentación lo pintan bastante prometedor y ya en una fase avanzada de desarrollo. El capital solicitado en su Campaña KICKSTARTER tiene como objetivo mejorar las animaciones, actuación de voces y la calidad final de todo el producto. Considerando que no son muy ambiciosos, 10.000 libras (unos 17.000 $us), la cosa va bien.
Por ahora la historia no es de lo más original pero el potencial está ahí (me suena como una combinación entre los citados Dead Space y System Shock 2). Los eventos transcurren a partir del 2100 en una conferencia denominada Solarix "Reunión con el Futuro", en la que se decide explorar el planeta habitable Ancyra orbitando la estrella Tau Ceti. Las naves ISS Megalodon e IRS Remora parten hacia su objetivo con la tripulación en estasis; es la Inteligencia Articial A.M.I. la que pilotea. Para el 2143 se ha llegado a destino, extraños eventos transcurren tras establecerse la Colonia en la superficie del planeta. Se descubre al EYE. Un error desactiva a AMI por 7 horas, la nave Megalodon casi es destruida. El EYE se activa intermitentemente por varios segundos y se recibe un mensaje: "La paz es inútil". La efectividad y funcionalidad de AMI se ven comprometidas. Para el 2166 las cosas no están nada claras, la pesadilla da inicio. Sitio oficial.
18 de Julio
Continua el viaje del entrenador Cubano Ariel Rodríguez Noda en su gira por Bolivia con el objetivo de despertar y promover el interés por el Tiro con Arco. El cual formará parte de los nuevos deportes olímpicos el 2018 durante los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia. Tras un mes en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, éste fin de semana se celebra una pequeña competencia en la cual también participan representantes del Club Deportivo de Tiro con Arco Azores de Cochabamba.
18 de Julio
A primera vista se trata de un juego con enfoque en la simulación comercial y mercantil de la Era de Oro de los barcos a vela. Sin embargo, en el caso de Rise of Venice: Gold Edition, por Kalypso Media y Gaming Minds, parece que no faltan los enfrentamientos navales en un estilo que me recuerda a Treasure Planet: Battle at Procyon. También se puede apreciar las influencias de la saga Rome: Total War. El siguiente vídeo deja las cosas bastante claras para decidir si se gusta o no. Sitio oficial.
18 de Julio
Con el tema de la sobreproducción y la sobreoferta de juegos los desarrolladores tienen que hacer malabarismos para lograr destacar. Apuntar a contextos poco utilizados o perspectivas inusuales están entre algunas de las formas de hacerlo. Darkwood, por Acid Wizard Studio, combina dos de ellas: un contexto de horror suspenso de corte sobrevivencia y una perspectiva de arriba-abajo a la que habrá que acostumbrarse un poco. El siguiente vídeo semi-interactivo deja en claro que resulta una interesante y prometedora combinación de estilos y dinámicas. Para l@s interes@dos estará en Early Access de Steam a partir del 24 de Julio. Sitio oficial.
18 de Julio
Si bien la persona, H. R. Giger, ya no está más con nosotros su arte y su obra quedará siempre como su legado. OhNoo Studio lo deja muy en claro con su juego de aventura Tormentum - Dark Sorrow que también tiene como inspiración a Zdzislaw Beksinski. El juego está actualmente en Campaña INDIEGOGO y parece que le va bien, no fue mala idea incluir un pequeño demo por parte de los desarrolladores (pesa menos de 50 MB, la versión Windows la encuentran aquí).
12 de Julio
Hoy en día LucasArts no es reconocido por prácticamente nada interesante, queda en el recuerdo como una empresa que Disney, tras su compra, dejo atrás (hoy apenas sobrevive como marca para la licencia de sus productos). Sin embargo, en su momento, si algo se podía relacionar al nombre eran los mejores juegos de Aventura. Entre los últimos y más memorables está Grim Fandango (1998). Los que lo conocieron podrán verlo remasterizado por Double Fine Productions. Quienes ni idea, podrán pronto disfrutar de un clásico que deja en claro porque los juegos de Aventura tuvieron su Era de Oro. Sitio oficial.
12 de Julio
Los de Flat Earth Games sugieren que entre las influencias de su juego están Syndicate y Grand Theft Auto. Cuando esos nombres surgen no queda otra que prestar atención, y la verdad que Metrocide se ve interesante y --algo-- prometedor detrás de su presentación retro, si bien en la línea de juegos de --aparente-- corte ultraviolento como Hot Line Miami. Nada como un contexto cyberpunk y futuro distópico para dar razón a cualquier violencia innecesaria. El vídeo da una leve idea de la dinámica. Sitio oficial.
12 de Julio
ACE Team entra en escena con el bizarro juego de pelea en primera persona Zeno Clash, luego el no menos original Rock of Ages y la segunda entrega de su primer juego. Ahora nos traen otro producto de combate en un contexto bastante extraño, una presentación 2D, y una jugabilidad atractiva y dinámica que resulta, al parecer, excelente. Entre los extras de Abyss Odyssey está que se puede adquirir habilidades y combos, se puede capturar y hacer jugables a los enemigos, e incluye cooperativo. Sitio oficial.
12 de Julio
La oferta de Red 5 Studios está enfocada en la presencia de cinco clases de personaje --Asalto, Dreadnought (Acorazado), Biotech, Reconocimiento, Ingeniero-- en la que todos usan mochilas de propulsión (jetpacks). Unos gráficos de corte cel shading que le dan un aire distintivo y "todo público". El contexto tiene lo suyo pero la impresión que deja a primera vista no es de las más originales (aunque hoy en día esto es algo generalizado por la inmensa cantidad de productos en el mercado). El siguiente vídeo da una introducción a la historia, las clases y la jugabilidad en general de FireFall. Sitio oficial.
12 de Julio
El atractivo que le veo a los RPG de corte táctico es la perspectiva isométrica que nos permite precisamente tener una vista amplia del campo de batalla y así aprovechar al máximo ubicación y habilidades de cada personaje. La vista en tercera persona tiene también su lugar pero en juegos como la saga Neverwinter Nights o The Witcher en los que el énfasis no es un equipo, sino sólo el personaje o éste y un par de compañeros(as). En el caso de Dragon Age: Inquisition parece que son hasta cuatro (¿cinco?) y verlo todo desde tan cerca se nota muy forzado y artificial, demasiado adaptado para consolas. Espero que a la hora de la verdad en PC tenga su propia dinámica y quizá algún extra en cuanto a zoom, caso contrario queda confirmar si la idiosincracia no afecta demasiado a la jugabilidad. El siguiente vídeo permite formarse una buena idea de si nos gustará o no. Sitio oficial.
12 de Julio
Este primer vídeo de jugabilidad de Dragon Age: Inquisition destaca extensos ambientes para explorar, una historia dinámica, y la presencia de acompañantes con sus propios objetivos, y diálogos. El combate se supone táctico pero no se nota mucho en éste vídeo, aunque se ve interesante. Al menos la idea de poder vencer a un Dragón apuntado a lugares más débiles --como cabeza, patas o cola-- es algo que ya era hora. También se puede controlar a cualquier personaje dependiendo el momento. La presencia de monturas se nota muy a la The Elder Scrolls y no parece tener otro uso que transporte para recorrer ciertas zonas vacías más rápido (también me recuerda en algo a Hard to be God). Sitio oficial.
12 de Julio
Un juego de aventura y exploración en la que un detective, Raul Prospero, debe enfrentarse a un mundo de ficción y horror para descrifrar el misterio de la desaparición de un muchacho llamado Ethan Carter. El equipo de desarrollo, The Astronauts, nos presenta un primer trailer y la posibilidad de que, si todo va bien, el juego esté en venta para el tercer trimestre del año en curso. Sitio oficial.
11 de Julio
El tema de vender un producto de entretenimiento digital se ha vuelto tan --no se si vale el término pero ahí va-- complicado, que ahora mientras más temprano empiecen a hacerlo mejor. De ahí cosas como el Early Access y las pre-compras, aunque no son exactamente lo mismo. Aliens: Isolation, la entrega de un shooter horror/suspenso aventura por Creative Assembly (el equipo detrás de la serie Total War), llega a tiendas oficialmente en Octubre 7 pero ya se lo puede adquirir con el bono de dos DLC extra --Crew Expendable y Last Survivor. Según anuncio oficial los dos estarán disponibles al público en general más adelante para alegría de tod@s. Ambos permiten (re)vivir la aventura con los personajes originales, como la ya inmortal Ellen Ripley; también darle un vistazo a la no menos conocida nave de carga Nostromo. Sitio oficial.
10 de Julio
Esta noticia es de aquellas que me hace caer en cuenta que el tiempo pasa muy rápido cuando quiere. En mi mente el fracaso de Camel 101 en su Campaña Kickstarter fue hace un par de meses, resulta que en Agosto cumplen un año. Lo bueno es que el interés mostrado fue suficiente para que lograran continuar con su trabajo y encontrar un distribuidor en Kalypso Media. El Estrategia Táctico con elementos de RPG estará disponible durante el cuarto trimestre para PC, Linux y Mac; saldrá en seis idiomas incluyendo el Español. En su oferta original el ahora titulado Mechs & Mercs: Black Talons se veía bastante prometedor, no creo que defraude. Me recuerda a World in Conflict, tiene algo de UFO: Afterlight y Jagged Alliance: Back in Action. El vídeo muestra más de su jugabilidad. Sitio oficial.
07 de Julio
El nuevo --bien deja vú-- juego de Bungie, Destiny, un MMO de corte futurista, entra en Beta a partir del 17 de Julio para PlayStation y luego el 24 para Xbox. El vídeo muestra jugabilidad y algo del contexto. Sitio oficial.
07 de Julio
Para muchos lo más interesante será que éste lanzamiento del juego es independiente así que funciona sin necesitar adquirir nada extra. La jugabilidad de NeoTokyo apunta a Counter-Strike en un contexto de ciencia ficción que a momentos imita demasiado a Deus Ex. El vídeo permite ver un poco de la acción y el contexto. Sitio oficial.
07 de Julio
Probablemente Halo: The Master Chief Collection sea uno de esos clásicos inmortales de aquí a unos años, lástima que no salga para PC --exclusivo de Xbox One y gráficos remasterizados, entre otros extras. El vídeo permite una rápida apreciación de los eventos entre Halo y Halo 4 desde el punto de vista de uno de los Covenenant, Thel 'Vadamee Comandante Supremo. Sitio oficial.
06 de Julio
Mighty No. 9, por Comcept USA, es un arcade horizontal como Mega-Man que también me recuerda a Astro Boy. El vídeo de la serie tiene un toque jocoso y me imagino que la misma apunta a una calificación "Todo Público". Este juego es uno de los éxitos de Kickstarter obteniendo casi cuatro millónes para su desarrollo. Sitio oficial.
06 de Julio
En el mundo comercial de hoy el primer semestre no es otra cosa que un preludio para las fiestas de fin de año. O sea, ya estamos entrando en el verdadero nudo de la historia. Claro que en este caso la víctima, como sucede en Game of Thrones, es el personaje más preciado, nuestro arduamente ganado dinero. En fin. Al menos se puede decir que Julio no tiene nada espectacular en el horizonte, aunque parece que es un buen momento para recordar clásicos gracias a la presentación de juegos como Z, Z Steel Soldier, Echelon y Soldiers: Heroes of World War II por parte de Steam y GOG. Por lo pronto, vayamos viendo que nos trae Julio.
05 de Julio
En Steam parece que es hora de los clásicos con Soldiers: Heroes of World War II (el predecesor de Men of War), Echelon, Z, y Z Steel Soldiers. También se viene un Early Access interesante en Undead Overlord (jugamos al a mente maestra de la horda Zombie). Luego están The Red Solstice (que fue postergado a este mes), Infinite Runner, Abyss Odyssey (por Ace Team de Chile), Darkwood y Unrest (un RPG de un toque original y visualmente diferente; tiene demo).
Zenimax sigue jugando a ver si logra sacar algo a una vaca que no alimento con el tema Oculus y que John Carmack abandonara Id Software para trabajar ahí. El tema adquisición por parte de Facebook por un par de miles de millónes de seguro no tiene "nada que ver" (claro que esto es más tema de discusión legal que otra cosa). Para terminar la ronda de notas rápidas. Crytek parece en problemas económicos y cierra la empresa detrás de Murdered: Soul Suspect. LEER MAS
CATEGORIAS
©Copyright 2012. Todos los derechos reservados.