29 de Septiembre
FUENTE: Steam
Considerando la progresión del primer y segundo anuncio lo que el tercero traía no resulto ser un gran misterio. Se trata del complemento ideal, aunque no indispensable, de un ambiente de juego para el living, el controlador (también conocido como el gamepad). Si hay algo de todo el esquema Consola que me disgusta es su mecanismo de control, es tan restringido, tan artificial, tan poco natural, tan inútil que ha requerido que la jugabilidad se adapte a él en vez de ocurrir al revés. No por nada la introducción del auto-targeting, el salto entre opciones de menú, la necesidad de elegir de listas, en fin. Son toda una pesadilla que continua en vigencia por pura inercia. Valve quiere cambiar eso.
El Steam Controller tiene la apariencia y, me imagino, el agarre de un gamepad común pero llama la atención de una manera diferente, tiene un touchpad en medio y en vez de los famosos joysticks análogos posee un par de trackpads cóncavos de alta sensibilidad y que también aceptan clicks. La idea es no salirse demasiado de lo conocido para no asustar a los potenciales usuarios pero al mismo tiempo ofrecer algo mucho más sofisticado y usable. Incluye 16 botones programables y un esquema de perfiles compartible para usar lo que configuran terceros.
La tecnología dentro el controlador es de punta, utiliza un sistema de respuesta táctil (haptic feedback) nuevo que ofrece un espectro de opciones mucho mayor a la simple vibración de los de hoy (al punto que pueden emular a un parlante). Según los comentarios la idea es ofrecer un nivel de precisión y respuesta equivalente al que se obtiene con teclado/ratón.
El Steam Controller viene opcional a todo el paquete que nos han presentado esta semana. Es un complemento, pensado para jugar en la sala o aquellos juegos cuyo sistema de control los hace casi injugables con el ratón y el teclado. Aquí resulta por demás interesante notar que tanto el SteamOS como la Steam Machine no han sido diseñados con un gamepad en mente, pero lo pueden usar y hasta aprovechar mejor en ciertos contextos (como en una sala de estar).
25 de Septiembre
FUENTE: Steam
No voy a decir que era algo inesperado pero al menos ya era hora de que toda la especulación, los rumores y lo posible o imposible fuera expuesto de manera apropiada. El concepto sigue siendo aquel que se estuvo manejando con el tema SteamBox. Hardware hecho por diferentes fabricantes según las especificaciones consideradas apropiadas por el equipo detrás de una Guía de Compatibilidad (mínimos, máximos y puntos intermedios) que permite a un hardware en particular llevar el logo, o calificativo, de Steam Machine.
Imagino que hay bastante más detrás porque caso contrario no tardaremos en toparnos con un abanico de opciones que van de lo moderno a lo retro, de lo estándar a lo última tecnología, de lo estilizado a lo bizarro, complicando la decisión de cual comprar tal y como sucede con las Tabletas Digitales, los Smartphones y las Laptop. Lo mínimo que podemos esperar es que podrán ejecutar al SteamOS, a Steam y juegos compatibles con cierto énfasis al uso de TV y GamePads más que monitores y teclado/ratón.
Lo positivo de todo esto, para los que nos queremos considerar "puristas", es que a menos que Valve haya decidido dar la espalda a la plataforma PC como tal, lo que no creo, nada indica que cualquier hardware no pueda instalar su nuevo Sistema Operativo, sea como el principal, uno secundario o, incluso, en una Máquina Virtual. Si todo va bien no perdemos nada y podemos ganar mucho, por más que sea de manera indirecta.
Por ahora la empresa de Gabe Newell está en pleno plan de sacar un prototipo pero esto no quiere decir que planeen dedicarse al tema hardware, aunque, quizá si, llegada la hora, si la cosa se pone muy caótica para el consumidor y los desarrolladores. Los prototipos llegarán a los afortunados este año, el restro tendremos que esperar hasta el 2014 para tantear las aguas y me imagino que no antes del tercer trimestre hasta tener una buena idea de qué tipo de metamorfosis sufre el mercado del entretenimiento electrónico en particular y toda la Industria del Entretenimiento Digital en general. Muy emocionante. Más información en la página respectiva mantenida por Valve.
24 de Septiembre
FUENTE: Steam
Desde hace tiempo que Gabe Newell, como cabeza de Valve, viene quejándose del camino que está tomando Microsoft en particular y el entorno hardware/software de la PC en general. Por ejemplo ya escuchamos sobre la Steam Box. Ahora nos viene con algo más congreto, el SteamOS un Sistema Operativo basado en Linux que viene a dar independencia y la capacidad de gestionar hardware (y otros) al producto/servicio/programa Steam. Si bien la idea primaria es llevar el concepto --Steam como servicio-- a la sala de estar de nuestros hogares el potencial fuera de ella no falta. A menos que nos vengan con una versión Linux reducida, personalizada o un OS de corte cerrado y propietario, lo que no creo que sea el caso. Considerando que Microsoft parece haber dado un poco la espalda a la idea de PC como tal desde hace bastante, y con Windows 8 más aún, no es de extrañar que otros quieran tomar cartas en el asunto. Resulta un anuncio digno de tomar en cuenta y prometedor, además de potencialmente problemático (esto tema para otro día). Un bono extra es que podremos descargarlo gratis y probarlo en cuanto esté disponible.
24 de Marzo
Ayer, Lunes 23, Microsoft revelo la Tableta Surface 2 casi a los doce meses de la salida de la primera versión. Como ya todo en el lado hardware de la industria se trata de una mejora de sus componentes, una nueva edición de Windows y algunos retoques a la idea general. Para mi, lo que destaca a primera vista es que indudablemente se ve tan cool (o guay) como antes e igual de costosa (la más barata 450$us con procesador ARM, la más cara 899$us con un prometedor Haswell de Intel).
Ambos modelos hacen uso del nuevo Tegra 4 de Nvidia y cuentan con una resolución de 1920x1080 en pantallas de 10,6". Al parecer la nueva tecnología permite que la batería dure hasta un 75% más (lo que siempre es subjetivo, dependiendo para que se la use). Almacenamiento va de apenas convincentes 65GB a más unos más fáciles de tragar 512GB. La memoria interna de 4GB u 8GB que debería ser por demás para cualquier cosa que se desee utilizar. Existen nuevos accesorios, como una cubierta que complementa a la vida útil de la batería (porque incluye otra), una cubierta pensada para los que gustan de sentirse DJs, y una docking station.
No puedo negar que cuando vi la Surface original me sentí atraido por su diseño, su forma, y su potencial, sin embargo el costo es prohibitivo a menos que se piense usarla como reemplazo de una laptop y/o complemento directo de una PC de escritorio. Su gran pro es la movilidad, el resto de las ventajas o desventajas que se le pueda atribuir depende de cómo se la use, por qué y para qué se la esté comprando.
22 de Septiembre
Si me quedo claro algo tras mi tiempo en el apocalíptico Chernarus de DayZ es que ahí el entretenimiento lo ponía yo, la aventura la pensaba yo, los Zombies eran más una molestía que un peligro y los otros jugadores podían ser tanto parte del juego o sólo un fastidio más. Hinterland Games (conformada por ex-integrantes de empresas como BioWare, Relic, Riot y Volition) piensa enfocarse en ese elemento sobrevivencia, ese enfoque al "qué hago Yo", "cómo me porto Yo".
Lo más interesante de la premisa es que el jugador es parte de la jugabilidad, un complemento de la dinámica que transcurre detrás bambalinas. Nos presentan con un sandbox en el que hay mucho que hacer y varias maneras de hacerlo, somos nosotros como jugadores quienes decidimos la forma de proceder. Característica que es la gran diferencia en juegos tan geniales como System Shock 2, Deus Ex, S.T.A.L.K.E.R., Chrome e incluso Far Cry. Nada iguala ese sentimiento de ser parte del juego, la aventura, en vez de sólo una extensión de los controles, no me voy a cansar de decirlo.
El curriculum de los participantes es increíble, se trata de individuos que han trabajo --en posiciones importantes-- en proyectos como Saints Row, Knights of the Old Republic, Mass Effect, Red Faction: Guerrilla, God of War, Far Cry 3, Freespace, Dawn of War, y Company of Heroes, por nombrar algunos. Son gente que viene un poco frustrada de como anda la industria y quiere demostrar que se puede ir más allá, y que vale la pena hacerlo.
The Long Dark se sale del usual contexto de enfrentar el Fin del Mundo rodeado de súpermercados, autos chocados, armerías en la esquina, bases militares abandonadas, o Zombies por doquier. El juego nos ubica en un rincón alejado de todo, algún lugar en el Norte casi desolado que posee el continente Americano, un lugar donde nuestra compañía constante es el silencio y tras la siguiente montaña es más probable encontrar un lago congelado que un pueblo habitado.
El punto de vista es primera persona, el enfoque sobreviviencia, el ambiente es oscuro y en un contexto moral de corte maduro (al estilo The Witcher). Por lo que se puede apreciar la presentación visual será única y estilizada, enfocada más al cell-shading que al ultra-realismo. Todo esto es apenas la punta del iceberg de las características, espero tener pronto un artículo más completo sobre este prometedor juego de Hinterland Games. Mientras tanto puede acceder a su KICKSTARTER o encontrar más datos en su Sitio Oficial.
22 de Septiembre
A primera vista como que tiene aire de ser un juego que intenta demostrar que se puede hacer entretenimiento digital saliéndose de las normas sobreentendidas que son impuestas por el consumidor y el mercado. Lo irónico del caso es que al hacerlo cae en lo mismo al darle un toque cómico y por ende disimular su contenido, y el mensaje, real que tiene.
La idea es un RPG de corte moderno donde somos el Vicepresidente del Mundo y, muy en la línea de juegos como Pokémon y Suikoden, debemos reclutar guerreros para nuestro bando. Aquí es donde vienen el lado irónico, diferente y cómico, todo a la vez. A diferencia de lo normal no se trata de encontrar criaturas fantásticas, míticas o imposibles, más bien de convertir lo normal en único, a la gente común en héroes (y heroínas).
Debemos reclutar de entre aquellos personajes que usualmente sólo quedan como carne de cañon o NPC: el barrendero, la limpiadora, el que atiende un comercio, el que entrega los períodicos, el que abre su súpermercado, el policía, el médico, la enfermera, el bombero, la profesora. Gente que a su manera ya son héroes, algo que deberíamos aprender a notar y aceptar de forma conciente desde pequeños. No se si intentar inculcarlo a través de un juego de corte cómico sea la mejor forma de hacerlo pero vale la pena probar.
Entre los aspectos interesantes que posee están un sistema de combate diferente, y el hecho de que nuestros personajes tengan "una vida" más allá de estar en nuestro equipo lo que ayuda a su desempeño en "su realidad" cuando suben nivel tras alguna aventura. Considerando que Plants vs. Zombies tuvo buen recibimiento y no poca gente busca algo diferente, el destino de la campaña KICKSTARTER de Citizens of Earth puede que nos sorprenda, o no.
22 de Septiembre
FUENTE: Steam
La semana pasada Gabe Newell, la cabeza detrás Valve y Steam, estuvo dando comentarios muy extraños sobre como les hiba muy bien en la plataforma de la PC y que pronto anunciarían muchas novedades. Luego sale la nota de que la próxima semana tienen tres muy importantes anuncios que dar incluyendo uno en el que podrá participar toda la comunidad Steam. Lo único que la página oficial revela al respecto es que tiene algo que ver con nuestra sala de estar (el living). Me temo que esa "movida" es innevitable, estaremos bien mientras no por ello nos compliquen más la vida a quienes gustamos jugar desde nuestro "estudio". Por ahora más vale no especular y sólo esperar a ver que se trae Newell entre manos.
14 de Septiembre
El tema financiamiento colectivo es todavía un misterio para todos, a algunos les va bien, a otros les va más o menos, a otros les va mal. Aún no hay reglas, ni patrones, ni lógica verdadera detrás el apoyo que algunos reciben, y otros no. Hyper Light Drifter es un RPG con gráficos estilizados que recuerdan a los tiempos de los juegos del MS-DOS y la Atari (aquellos de 8-bits o 16-bits). Una mezcla de Diablo con un consolero de acción 2D.
La historia nos coloca en la persona de un Drifter, coleccionista de tecnologías perdidas e historias rotas, buscador de una cura para su extraña enfermedad. Ecos de un pasado violento y oscuro de Eras muertas resuenan por todo lado, y él es incapaz de ignorar su llamado.
Considerando que en sólo un día se supero con creces --500%-- el mínimo requerido se puede decir que este es uno de los proyectos Kickstarter que tienen aquel algo que atrae, que agarra, que logra aquel click que hace que muchos lo apoyen y soporten. El vídeo es el de la presentación y muestra los escenarios y algo del combate. Prometedor.
14 de Septiembre
La idea con el siguiente vídeo no es demostrar el combate entre naves capitales en el juego Elite: Dangerous, más bien, presentar al ganador de un concurso para decidir quién compondría la banda sonora. No hay donde perderse de porque Erasmus Talbot es el ganador. Tampoco hay vuelta que darle al hecho de que el juego se ve genial.
10 de Septiembre
Cuando una presentación inicia con un soldado perdido en un planeta desconocido, con una armadura de combate futurista, con un ambiente oscuro, y al poco rato te enteras que la persona dentro está incapacitada e inconsciente y que somos la IA que deberá llevarlo a un lugar seguro, quién deberá ir más allá de lo que es su deber, queda claro que estamos ante algo muy interesante, muy prometedor.
Lo desarrolla Over the Moon y tal y como lo expone su vídeo de KICKSTARTER es un juego que se inspira en varios clásicos: la perspectiva y el combate de Super Metroid, la interactividad y el avance mediante aventura de Monkey Island, y la ambientación de Limbo. Sólo la premisa del contexto ya llama mucho la atención, ni que decir del potencial de la jugabilidad, la integración de rompecabezas no-tradicionales con combate que ha probado ser entretenido en más de una oportunidad.
Considerando que tiene un día en campaña y ya está muy cerca de cumplir con el 50% de su objetivo no va ser de extrañar que sea uno de los bendecidos del caprichoso mecanismo que resulta ser el financiamiento colectivo. Lo que es bueno. Si gustán también puede apoyar votando por el juego en Greenlight de Steam. Sitio Oficial.
10 de Septiembre
FUENTE: Steam
Desde hace un buen tiempo que Steam ofrece también Software en general y no sólo vídeojuegos. Una reciente entrada a su lista es el capturador de vídeo PlayClaw, mismo que utilice para hacer los vídeos sobre DayZ, el tan famoso Mod de ArmA II, que se encuentran en el canal de YouTube de JdeJuegos. En un artículo dedicado al capturador de Sytexis Software se puede encontrar más detalles pero vale destacar lo siguiente: aprovecha de entornos multi-núcleo y de GPU modernos, tiene varias opciones de compresión del vídeo resultante y muchas más al momento de capturar. También permite registrar detalles como el número de fps y uso de CPU/GPU, maneja diferentes canales de audio y es compatible con lo más reciente en DirectX y OpenGL.
10 de Septiembre
El siguiente vídeo presenta el donde del juego Solarix. El espacio exterior, los ambientes, el misterio, la oscuridad. Me recuerda un poco a Saturno 3, Atmósfera Cero y Event Horizon. Le veo algo de Rapture rodeada de estrellas, sin gravedad y sin aire. Según la nota oficial la jugabilidad enfatiza lo furtivo al estilo Thief y Dishonored. Si algo es seguro es que se ve intrigante y prometedor.
10 de Septiembre
No hay nada más tedioso y desmoralizador que la rutina, sin embargo, como humanos no sólo tenemos que vivir con ella --de una u otra manera-- sino que hasta nos es imposible enfrentar un ritmo de cambio constante. Es nuestra maldición y a la vez la única forma en que podemos vivir --apropiadamente. En Routine queda claro que la situación que el personaje enfrenta tiene poco de ser "lo de siempre". El juego explora lo escalofriante y el suspenso a través del aislamiento, de la ambientación y de la inmersión. Su contexto en algo me recuerda a los momentos de exploración que tiene System Shock 2, cuando lo único que nos rodea son ruidos extraños, maquinaria automática y esa sensación de que hay algo más en cada esquina, cada rincón oscuro, y cada vez que giramos para confirmarlo. Sitio Oficial.
04 de Septiembre
Team Colorblind trae un juego que une un mapa global de conquista con la brutalidad de enfrentamientos arcade. La presentación visual ofrece un estilo único y fácil de identificar, el lado combate tiene algo de Shank. Se pinta prometedor. Está programado para el 2014. Más sobre Aztez en su Sitio Oficial. El siguiente vídeo nos muestra un poco de las batallas.
04 de Septiembre
Es oficial la salida al mercado de la nueva consola de Microsoft, la Xbox One, el próximo 22 de Noviembre en los siguientes 13 países: Australia, Austria, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, México, España, Reino Unido, y Nueva Zelanda. El costo rondará los 500$us.
04 de Septiembre
FUENTE: RSI
Desde el inicio de su campaña Kickstarter que Star Citizen dio claras muestras de ser algo especial; algo en el producto, la oferta, el equipo de desarrollo, o quizá, en el todo. El punto es que el apoyo que recibe Roberts Space Industries no para, no se reduce. Lo más increíble de todo es que cada nuevo record viene acompañado de extras para todos los participantes, y de nuevos objetivos que podrán ser realidad gracias al mayor capital.
02 de Septiembre
El bien recibido XCOM: Enemy Unknown por Firaxis y 2K Games tiene ahora una expansión oficial, Enemy Within (Enemigo Interior). El siguiente vídeo cumple muy bien con su cometido de llamarnos la atención y ponernos en modo de espera. Bajo la premisa de "ellos tienen ahora unidades más poderosas" nos llega a nosotros la oportunidad de aumentar las de nuestras tropas mediante mejoras biológicas o exo-esqueletos cibernéticos. Nada mal.
02 de Septiembre
Existe todo un drama tras bambalinas en lo que respecta a los derechos sobre Homeworld, en particular considerando que THQ termino en bancarrota y sus licencias y productos acabaron en remate. Acortando, Gearbox se hace con los derechos sobre la propiedad intelectual (contexto, nombres, recursos previos, versiones originales, etcétera). No habiendo logrado obtenerlos la empresa Blackbird Interactive (fundada por ex-integrantes de Relic Entertainment) avanza con un "sucesor espiritual" bajo el extraño título de Hardware: Shipbreakers. Pues bien, resulta que los integrantes de ambas empresas se han vuelto amigos y que Gearbox ha decidido permitirles usar la licencia además de ofrecerles financiamiento, ¿el resultado? Tenemos una secuela (¿precuela?) oficial que ahora se llamará Homeworld: Shipbreakers. Todo muy prometedor según la nota de Polygon. Sitio Oficial.
01 de Septiembre
Y después dicen que las historias no se repiten, pues bueno, con Inquisiton parece que Bioware sigue los nada recomendables pasos del equipo de Gas Powered Games y su juego Dungeon Siege. El siguiente vídeo lo presenta genial visualmente, algo que no pienso negar, pero el tema jugabilidad y combate van por otro camino. Según los datos la opción de controlar a nuestro equipo es ahora un modo táctico, y la vista estándar es una tercera persona muy a lo The Witcher. Si eso resulta bueno o malo lo sabremos en su momento, por ahora disfruten de los efectos gráficos de la siguiente presentación.
01 de Septiembre
Los equipos de Devolver Digital y Flying Wild Hog traen un shooter que tiene todo el aire y estilo de los clásicos menos su presentación visual. Me recuerda a Painkiller y tiene algo de Dark Messiah of Might & Magic por su combate cuerpo-a-cuerpo. Quizá alguno(a) recuerde al personaje del original, Lo Wang, un héroe de acción digno de una película de Jon Wood. El juego estaría disponible en GOG desde el 26 de Septiembre. Sitio Oficial.
CATEGORIAS
©Copyright 2012. Todos los derechos reservados.