26 de Febrero
Parece que al fin el tema de las nueva generación de consolas va tornándose tangible y más realista, sin embargo, el contexto en el que llegan es muy diferente de aquel casi una década atrás por lo que nuestras salas de estar pueden muy bien convertirse en el nuevo campo de batalla de quienes quieren acaparar nuestra atención y dinero al momento de entretenernos. El anuncio del nuevo juego de Bungie, Destiny, parece que recibió atención inesperada por un comentario desafortunado de uno de los co-fundadores. LEER MAS
25 de Febrero
FUENTE: Steam
Considerando la persistente fama del mod DayZ para Arma II (también requiere de la expansión Operation Arrowhead) no es de extrañar que el equipo de Valve haya decidido darle el soporte necesario para que se lo pueda instalar de forma directa desde su plataforma/serivicio/sistema Steam. Esto ayuda a evitar varias cosas, ya sea tener que repetir los pasos de (re)instalación con cada actualización, descargar otras aplicaciones que nos llenan de mods o perder el tiempo viendo qué está mal cuando lo que se quiere es jugar. Ahora basta contar con la versión correcta del juego de Bohemia Interactive y luego descargar el Mod --gratuito-- directamente desde Steam y sencillamente jugar sin más rodeos. Una idea nada mala considerando que cualquier rato sale la versión independiente de DayZ o inician las pruebas Beta (de seguro accesibles para todo el que reserve su copia desde, obviamente, Steam).
25 de Febrero
FUENTE: GOG
La compañía GOG está realizando un interesante experimento (que también vale como promoción comercial) en el cual han reducido el costo de varios productos para ver si un menor precio atrae más compradores y por ende resulta beneficioso para todos los involucrados (ellos y nosotros). Desde donde se le mire la idea es llamativa y aún si sólo fuera una estrategema de mercadeo no hay porque ignorarla puesto que incluye títulos buenos como Evil Genius, Haegemonia Gold Edition (incluye expansión) y Shadowgrounds que bajan de 9.99 $us a 6.99 $us o Alien Shooter, Empire Earth, Litil Divil y Simon the Sorcerer que reducen de 5.99 $us a 3.99 $us. Siempre se puede especular que si el experimento va bien las reducciones podrían ser mayores y permanentes, en particular con aquellos juegos que caen ya en la sección de clásicos.
19 de Febrero
Empezamos con los juegos más populares, Dead Space 3 y Crysis 3. Continuan los rumores sobre la nueva generación de consolas y la verdad que por ahora las noticias no apuntan a nada bueno en la forma que piensan mantener interesados a sus usuarios(as). LEER MAS
18 de Febrero
Difícil no asociarlo con Rage, con Red Faction, con Borderlands y es que esta producción de Spiders, a ser distribuida por Focus Home Interactive, tiene algo de todos esos juegos a la vez que podría resultar en una muy prometedora --y diferente-- visita al planeta Marte. A no dejarse engañar por la apariencia algo estándar de su vídeo promocional porque el juego en si es presentado como un RPG de acción en tercera persona, no un shooter. Pueden ver la más reciente colección de pantallas en su Sitio Web Oficial
18 de Febrero
Tras retonarnar a la vida independiente luego de ser parte de Microsoft el futuro de Bungie (los que desarrollaron Halo) no estaba del todo claro. No tardaron en anunciar que tenían grandes proyectos y planes, los cuales no dejaban de ser rumores y especulación. Hasta hoy.
El pasado 17 de Febrero Bungie oficialmente da ha conocer su nuevo proyecto, Destiny, que será lanzado entre finales del año en curso, o inicios del 2014, para Xbox 360 y PlayStation 3 aunque nadie descarta la posibilidad de que sea postergado y/o promocionado como producto para la nueva generación de consolas sobre las que tantos rumores se escuchan.
Lo que se sabe de Destiny en este momento es que se trata de un acción aventura (shooter de consola) con obvias influencias de la saga que dió reconocimiento y vida a Bungie, con dos extras que ayudaran a su fama o causaran mucha reserva por parte de los interesados(as). La primera es que se trata de un mundo abierto/mundo persistente que requiere estar siempre-en-línea. La segunda es que si bien la dinámica permite la presencia de los Lobos Solitarios el contexto y muchos de los objetivos reales apuntan a un énfasis en el apartado co-operativo y la naturaleza multiusuario en-línea del producto (esto para distinguirlo de un MMO con cientos a miles de usuarios por servidor).
El jugador, o la jugadora, entra en escena como un Guardián, un selecto grupo de protectores/defensores de la galaxía. Uno de los sobrevivientes de un holocausto que casi dió fin con la Humanidad. Alguien que ahora deberá emprender una nueva aventura en la búsqueda de respuestas, aliados y soluciones a los problemas que la aquejan.
Destiny no parece estar falto de aspectos interesantes pero también se nota su naturaleza de producto-de-consumo-masivo-extremo. No hay que despertar muchas neuronas para percatarse del potencial en cuanto a DLC y/o el uso de microtransacciones, la salida de un paquete de texturas de alta resolución cuando salgan las nuevas consolas, y ni que decir de productos afines que ayuden a complementar y/o extender el contexto (léase, novelas, historietas, películas animadas). Lo que de entrada aclaran Bungie y Activision es que no se piensa cobrar subscripción. Pronto un artículo más extenso sobre el juego, mientras tanto aquí está el vídeo de presentación/entrevista a los desarrolladores.
17 de Febrero
Marionettebot es una idea de mercadeo que de seguro no tardaremos en ver repetida a lo largo y ancho del mundo desarrollado para devolver algo de vida y llamativo a las vitrinas de la high street. El transeunte curioso se vuelve parte de la exposición y cual vendedor callejero no tarda en llamar la atención, lo que de seguro es buenas noticias para la compañía que la armó.
La tienda de ropa de la marca United Arrows de seguro estará agradecida por toda la publicidad adicional que está recibiendo gracias a su llamativa promoción. Lo que no evita que todo el contexto traiga a la película Surrogates a mi mente.
17 de Febrero
Tras los ires y venires del mes pasado y una notable falta de interes por parte del público para con el proyecto Wildman en Kickstarter parece que al equipo de Gas Powered Games, en particular a su fundador Chris Taylor, no les quedo otra que optar por el Plan C, la venta de la empresa.
La manera en que muchos --blogs/web afines-- se han enfocado en el fracaso que tuvo la empresa con Kickstarter me parece irónico. Dudo que tenga que ver con que el sistema está fallando o que los participantes de siempre han perdido interés. Sencillamente la propuesta no era atractiva y el equipo de GPG no se puede decir que haya estado siendo particularmente innovador después de Dungeon Siege. Aún si tuviera el capital yo también hubiera buscado otra cosa en la que invertir, y no un clon de Diablo.
Por suerte para los involucrados su futuro no estaba determinado sólo por como le fuera a su proyecto Wildman. Imagino que en paralelo (o cuando se dieron cuenta que la cosa no hiba muy bien --quizá desde el momento de los despidos) avanzaba el plan de vender la empresa y sus licencias a Wargaming.net. Considerando la naturaleza multiusuario de los más recientes proyectos de Taylor esta asociación no es tan extraña como suena.
Queda ver exactamente qué pasa ahora con la adquisición y si GPG pone en marcha un nuevo proyecto con una nueva licencia, o algo con aquellas que ya posee. Hasta puede suceder que regresa Wildman con un cambio en su dinámica o enfoque. No creo que tardemos mucho en saberlo.
13 de Febrero
FUENTE: GOG
Hace unos días me quedo claro que GOG es ahora una tienda digital en todo el sentido de la expresión, difícil argumentar el nombre original de Good Old Games cuando sacan Daikatana, el juego que prácticamente saco del escenario a John Romero (co-fundador de id Software). Pero bueno, un reciente anuncio me permite perdonar este pequeño detalle. Resulta que tras mucho ir y venir por fin podrán presentar al público a un clásico entre clásicos, System Shock 2. Este juego establece la norma de los híbridos FPS/RPG y la que debió convertirse en la jugabilidad estándar de no ser por la necesidad de volverlo todo multiplataforma y lleno de acción. El sucesor más directo que posee es Deus Ex y aunque BioShock quiere hacernos creer que alguna relación tiene sigue siendo difícil notar cual. Según la nota original el juego estará disponible para el 14 de Febrero en GOG y en una fecha posterior en Steam.
12 de Febrero
Al original lo presentan como el precursor del concepto de la saga Fallout, no es de extrañar entonces que esta secuela, que nace gracias a una exitosa campaña Kickstarter, tenga tantas semejanzas con la misma. El siguiente vídeo permite apreciar jugabilidad y al sistema gráfico en acción aunque queda claro rápido que todavía falta. Recuerda mucho a los RPG isométricos del Siglo XX pero con un engine 3D, lo que imagino es parte del estilo y su aire nostálgico. La aventura se pinta interesante por lo poco que podemos captar de los diálogos. El sistema de combate es por turnos lo que siempre ayuda a hacerlo más táctico pero quita mucho del dinamismo que se espera hoy en día (en lo que a mi respecta preferiría un híbrido en tiempo real con pausa activa).
Queda claro que el progreso continua y que muy pronto estaremos escuchando más sobre este prometedor RPG.
12 de Febrero
La secuencia de eventos es la siguiente. GPG, la empresa de Chris Taylor (la mente detrás Total Annihilation, Dungeon Siege, Supreme Commander), saca un Kickstarter para su nuevo juego Wildman, un muy mal disimulado clon de Diablo que desde ningún ángulo del que fue presentado daba la impresión de ofrecer algo nuevo.
Como era de esperar, y tras la cada vez peor relación que adquirió la empresa con sus seguidores luego de las malas experiencias con Dungeon Siege 2, Space Siege y Supreme Commander 2, el financiamento colectivo no inicia con buen pie. Luego resulta que la empresa aparenta estar en peores condiciones de las esperadas por lo que se realiza una reorganización de la misma (léase, despidos).
Finalmente Chris Taylor habla con el público, suelta algunos detalles sobre el estado de su empresa y el futuro. Expande sobre su nuevo proyecto. En fin. No es difícil imaginar que la respuesta no fue la esperada y toma la decisión de cerrar el Kickstarter para darle un aire de dignidad a todo el proceso. Con la nota agregada de que están buscando otras alternativas de financiamiento para seguir adelante, tal vez no con el mismo proyecto pero si como GPG.
Me es difícil entender porque pensaron que un RPG-light era el camino a seguir. Con la excepción de Dungeon Siege ninguno de sus proyectos posteriores siquiera era interesante. DS 2 le quita todo lo bueno a la dinámica de su predecesor y ni que decir de Space Siege que resultó más genérico y líneal, al punto que tiene más aire de arcade que de juego de rol. Y bueno, ya veremos como continua esta saga. Por ahora, para Wildman, es punto y aparte.
12 de Febrero
No estoy en contra de tener opciones, no estoy en contra de la potencial "guerra de precios", pero si me disgusta la naturaleza oportunista sin que por ello podamos hablar de innovación o de "un paso al frente". La nGees, actualmente en proceso de obtener dinero mediante financiamiento colectivo por Indiegogo, no es otra cosa que un clon de la Ouya (y lo es por el simple hecho de venir segundo) que es presentada desde el ángulo Sistema de Entretenimiento de la Siguiente Generación más que consola de juegos. Detalle que es puro manejo promocional porque ambas funcionalidades son intrísecas al entorno Android.
No deja de ser interesante el que llegada la hora contemos con un consola multimedia basada en el OS de Google que nos permita ver TV, hablar por Skype, escuchar música y hasta jugar juegos en la comodidad de la sala. El problema radica en que no se habla de tecnología nueva, ni de nada evolutivo. Todas estas (mini)consolas son en escencia una Tableta Digital sin pantalla en un empaque llamativo y minimalista.
Lo peor del caso es que no están floreciendo por ofrecer un nuevo frente tecnológico, si no por puro mercantilismo. El equipo detrás de la Ouya anuncio hace unos días que piensan sacar una nueva versión cada año, por lo que se vuelven tan desechables e irrelevantes a corto plazo en el panorama general de las cosas como las Tabletas o los Smartphone. No un avance, no algo nuevo, no un paso adelante, sólo una forma más de sacar dinero a los interesados(as) a través de un juguete tecnológico (gadget, gizmo) que tiene más similitudes con un consumible que con un aparato electrónico propiamente dicho.
05 de Febrero
A pesar de sus aspectos negativos The Witcher sigue siendo una excelente franquicia en desarrollo por un muy buen equipo. Aunque no puedo negar que con Assassins of Kings me quedo un leve mal sabor de boca, pudo ser más y su naturaleza "no consolera, consolera" ciertamente no le favorece en lo absoluto. Lo que se sabe, por ahora, de la tercera entrega es que sera mundo abierto al estilo The Elder Scrolls con un REDEngine 3 optimizado, mejorado y extendido en aquello que resalta las bondades de la franquicia: mejores gráficos, mejor sistema de física para ropa y objetos, mayor detalle, mejores animaciones, y mayores opciones para narrar, explorar y evolucionar el apartado Rol.
Uno de los aspectos más llamativos del original era esa su naturaleza pseúdo mundo abierto, la que llevada a la máxima expresión le dará a The Wild Hunt un increíble bono de jugabilidad. Cada cual verá si restringue su exploración a lo mínimo requerido para avanzar la aventura principal o si se atreve a adentrárse en lo desconocido para descubrir mucho más del rico mundo y los personajes de The Witcher.
El vídeo ofrece detalles e imágenes del equipo de CD Projekt RED cortesía de Gameinformer que lo anuncia oficialmente en su edición impresa de Marzo (la que extrañamente sale en Febrero).
04 de Febrero
En más de una oportunidad resulta que nos encontramos con un juego de apariencia muy prometedora, de ideas frescas y de jugabilidad interesante. Cuando la admiración adquiere un nivel extra es cuando resulta que es un proyecto realizado por apenas unas pocas personas, en el caso de Unclaimed World, dos. El concepto general me recuerda a Original War (Altar Games) pero en un planeta desconocido. Se trata de un juego de sobrevivencia, estrategia y simulación en el cual un grupo de exploradores aterriza de manera forzosa en un planeta no explorado, ahí tendrán que descubrir como aprovechar de los recursos naturales y conocer la flora y fauna para saber si es mejor alejarse de ella o domesticarla. Tiene más de The Settlers y The Sims que de un Estrategia Táctico pero lo poco que hay se pinta prometedor. En especial porque a medida que se conoce mejor el entorno se abren nuevas posibilidades para lidiar con él.
04 de Febrero
El equipo detrás Men of War y Men of War: Assault Squad parece haber decidido tomar la ruta independiente y optar por sacar un descendiente espiritual de MoW pero con un contexto contemporáneo. Todavía no hay muchos datos de Call to Arms, incluso están recién en plan de obtener los fondos requeridos a través de Financiamiento Colectivo. Lo que no impide entender de que se trata: la dinámica conocida pero con unidades y equipo contemporáneo. Considerando que soy un ávido seguidor de su particular estilo de estrategia táctica la verdad no me siento muy emocionado todavía. Más allá de que viene con un nuevo engine (sistema de física extendido, mayor nivel de detalle) el enfoque lo noto muy multiusuario. Lo que si agarra mi atención es el comentario sobre la personalización del equipo y vehículos (si esto se traduce en miras y diferentes accesorios ya tienen mi voto). De momento contamos con el Ejército de EE.UU. contra el Movimiento Revolucionario Global. El vídeo es un demostración básica de la nueva tecnología en su estado Alfa.
04 de Febrero
Me alegra que Maia sea de los proyectos Kickstarter que ha logrado alcanzar su meta y por lo tanto está en marcha. Su contexto tiene claras influencias de la serie Alien, en particular la segunda película, y la naturaleza de su jugabilidad aprovecha del tan poco usado género de los simuladores de dios donde el usuario controla al entorno y los NPC lo aprovechan de la mejor manera posible. El objetivo principal es construir una colonia viable en un planeta que no ha sido estudiado con la profundidad requerida. La nota informativa comenta sobre elementos de humor negro. Una característica que promete ser interesante es la posibilidad de entrar en primera persona, como en Dungeon Keeper, y realizar tareas propias del objeto/individuo poseído de forma manual (como para sentir que hacemos algo cuando no hay nada mejor que hacer). Según el plan el juego estaría disponible a mediados del 2013.
04 de Febrero
A pesar de cualquier primera impresión este juego parece todo menos una rutina en más de un sentido. Si bien lo vemos todo en primera persona no es un shooter, la idea es explorar, seguir pistas, especular posibilidades encontrar posibles respuestas. Más allá del propio contexto que da para sentirse atrapado, rodeado y esperando lo peor en cada esquina está el hecho de que existe Muerte Permanente así que cualquier error se puede pagar muy caro, no deja de ser una forma algo forzada de crear ambiente pero se entiende. Routine promete, ahora sólo queda esperar.
04 de Febrero
FUENTE: RockPaperShotgun
Creo que el rumor original es tan antiguo como la propia serie Warcraft, luego desaparece por un tiempo para recuperar impulso durante el lanzamiento de la trilogía El Señor de los Anillos para luego, una vez más, quedar en el olvido. Sin embargo, esta nueva resurgencia viene con varios datos que podrían darle mayor tangibilidad. Los datos apuntan a Duncan Jones como el director (Moon, Source Code). Personalmente creo que tienen material de sobra para hacer algo épico en todo sentido, bastaría convertir todo el material por ordenador que tiene Blizzard en un guión decente y listo. El filme está bajo el auspicio de Legendary Pictures, el guión en las manos de Charles Leavitt (Blood Diamond, K-Pax, The Seventh Son), y la historia en las de Chris Metzen (se puede decir que participa de forma constante y activa en todo producto de Blizzard). Lo ideal sería una aventura aislada que complemente o expanda contexto y personajes ya conocidos. El mayor error, a mi ver, sería tomar el camino de introducirlo todo a "una nueva generación". También habrá que esperar que le den un tono entre maduro y serio, como la citada trilogía o, quizá, las últimas de Harry Potter. Games.on.net comenta sobre el rumor de rumores de que incluso Johnny Depp estaría involucrado en el proyecto.
01 de Febrero
Si no estoy mal esta la segunda vez que EVE Online hace olas masivas gracias a su sistema abierto donde todo es posible dentro las reglas y limitaciones básicas de la dinámica del juego. En esta oportunidad un error técnico llevo a una inmensa nave Clase Titan a un sector "enemigo", corrió la voz de estar al tanto por si hay hostilidades. Imagino que alguien tuvo el dedo muy nervioso y el caos empezo. No tardaron en aparecer flotas de ayuda para todos los bandos. Sin plan previo un pequeño accidente se torno en una inmensa batalla espacial involucrando a alrededor de 3000 navios de todo tamaño, de pequeñas naves caza (de menos de 50m de longitud) a las súper capitales (con una decena de kilometros de largo). Indudablemente una experiencia emergente de las mejores. Aunque, claro, no todo fue tan bello como lo pintan por detalles técnicos. Para copar con tal cantidad de naves, ordenes, y flujo de datos el sistema tuvo que colocar al sector de Asaki en lo que denominan Tiempo Dilatado, en este caso en particular todo ocurría a un 10% de la velocidad real. Lo bueno es que se evitaba una caída del sistema, lo malo que cualquier comando tardaba varios minutos en ejecutarse por lo que se debió perder mucho de la emoción en las esperas. Baste decir que algo más de 10 minutos de batalla --en tiempo real-- se convirtieron en más de cinco horas. Lo que no impide que esta Batalla de Asaki quede en el legado de la historia de los videojuegos como una de las más grandes, y demuestre una vez más cual es uno de los caminos a seguir en MMO para el futuro.
CATEGORIAS
©Copyright 2012. Todos los derechos reservados.