Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Command & Conquer
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 9|10
Jugabilidad 10|10
Diversidad 9|10
Sencillez 10|10
Multiusuario 9|10
IA 6|10
Innovación 7|10
Ficha Técnica
Productor
Westwood Studios
Distribuidor
Westwood Studios
Clasificación ESRB
Teen
1995
PC Recomendada
CPU 386
RAM 4MB
T. Vídeo Normal
VRAM 1MB
Disco Duro 15MB
CD Drive 2x
Otro n/a
Demo Existe
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.Command & Conquer (Comanda y Conquista) es el juego sucesor de Dune 2, el verdadero abuelo de todos los juegos de estrategia en tiempo real (RTS), la jugabilidad cambia poco, el sistema gráfico es actualizado y mejorado. Westwood crea una nueva historia, bastante simple, pero suficientemente coherente como para dar sentido a la lucha entre las dos facciones presentes en el juego, los GDI (Global Defense Initiative, Iniciativa de Defensa Global) algo así como una organización mundial armada, que combaten a los NOD un grupo rebelde y terrorista organizado que tiene como meta conquistar a todo el planeta, bajo el carismático liderazgo de Kain, uno de esos extremistas medio locos propios del mundo del espionaje o la ciencia ficción. Sea como sea, en su momento el juego fue todo un éxito de ventas.

Recientemente tuve la oportunidad de ver en acción al Dune 2 original y cuando lo comparamos visualmente con Command & Conquer realmente es perceptible la diferencia técnica y la evolución en el sistema gráfico. De unos gráficos medio planos, sin vida, pasamos a unos medio isométricos y más animados. Ambos todavía en VGA (16 colores) y con resoluciones no mayores a los 320 x 240 pixeles, lo que en su tiempo era bastante. Los vídeos ahora presentes antes de cada misión también resaltan los avances técnicos sucedidos en tan poco tiempo, al menos en lo que respecta a juegos.

La jugabilidad de C&C no ofrece muchas, ni mayores, mejoras que la asignación de grupos a una tecla específica, unidades áreas que una vez en vuelo son prácticamente incontrolables y hay que esperar hasta su retorno para mandarlas a otro lado (a menos que formen un escuadrón asignado), y muros de contención que en el más de los casos no tienen mucho uso y son aprovechados por los usuarios para poder construir en zonas más alejadas, ya que el juego no permite armar bases o edificios muy distantes de otras edificaciones propias.

El juego cuenta con un único recurso, el Tiberium, un mineral radioactivo altamente energético cuya procedencia no es del todo clara, aunque al final estos detalles resultan de lo más irrelevantes. Para recolectarlo son necesarias las harvesters que tras completar su capacidad de carga vuelven a una refinería donde recién el mineral es convertido en créditos, los cuales son usados para realizar mejoras o crear unidades, vehículos y otros edificios. Una vez puesto en marcha el proceso es totalmente automático, además de que el mineral se regenera con el tiempo alrededor de una especie de bolsa subterránea que va botándolos en una zona aledaña.

Una de las características del ancestro de C&C que es mantenida es el hecho de que los vehículos pesados pueden aplastar sin mayores problemas a cualquier unidad de infantería. Aparte de que el estilo, digamos estrategia, favorita de juego es o crear muchas unidades de bajo poder y atacar al enemigo, o esperar un poco y armar una tonelada de tanques para luego eliminar a cualquier contrincante que no tenga tantos o más tanques que el atacante. Esta falta de variedad en el uso de unidades llega a ser uno de los puntos más flacos de Command & Conquer.

Además de la campaña para un usuario que relata las diferentes misiones que los GDI o los NOD realizan contra el bando opuesto para cumplir su comentido, el juego cuenta con un modo multiusuario que permite combatir a varios jugadores a través del módem o Red local. La mayor ventaja ofrecida por este sistema, en relación a la de juegos similares de la competencia, fue que la manera de establecer las partidas era bastante sencilla. Sin que por ello estén ausentes los, en ese entonces, inevitables problemas debidos a la incompatibilidad de controladores de Red o la falta de estos.

En resumen. Uno de los grandes clásicos del género RTS.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Westwood Studios.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 03/Enero/2002 ]