|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
5|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
7|10 |
IA |
5|10 |
Innovación |
5|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
EA Sports |
Distribuidor |
EA Sports |
Clasificación
ESRB |
Everyone |
2000 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PII |
RAM |
64MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
32MB |
Disco Duro |
500MB |
CD Drive |
48x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
Los
juegos deportivos si bien tienen un grupo selecto de fanáticos,
están entre la categoría menos innovadora por razones bastante
obvias. Por otro lado desde hace un buen tiempo que los deportes simulados
tienen
a una empresa monopolizando casí todas las áreas existentes,
EA
Sports. Esta especie de monopolio causa una increíble falta
de variedad, más allá de que el estilo de los juegos no da
para mucho. Por suerte los de EA Sports no se sientan, por mucho
tiempo, sobre sus laureles, algo muy bien demostrado por FIFA 2001.
El deporte de multitudes, el Fútbol
(Soccer), estuvo entre los primeros en tener su homólogo
en juegos de computadora (aunque ya antes aparecieron en consolas y tilines),
junto con el Basket y el Hockey. Ya desde el principio EA Sports
lidero la categoría con su serie de la FIFA y de la Copa Europea,
además de que recientemente logro una renovación de la licencia
con la FIFA para los próximos seis años. Nada mal.
En
lo que concierne a la última entrega del juego, FIFA 2001,
este no ofrece mucho más que avances tecnológicos en el área
de los gráficos, el sonido, y el realismo de las animaciones y del
movimientos de sus jugadores. Incluyendo, claro, una serie de extras para
hacer del juego algo más entretenido, por ejemplo, replays,
escenas de animación para cuando hay gol, posibilidad de realizar
una serie de fouls, etcétera, todo en pos de la jugabilidad.
Y hay que admitir que lo han logrado muy bien.
Más allá de una mejora notable
en los gráficos y el realismo del entorno, tenemos un mayor dinamismo
de los espectadores de las tribunas, quienes gritan, apabullan, silvan
y hacen olas para su equipo favorito; además de que en ciertas modalidades
de juego, y dependiendo los equipos, o asisten para llenar un estadium,
o lo dejan medio vacio como si fuese fútbol nacional. Estos elementos
ya aparecierón en a la versión 98 sin embargo ahora tienen
más animación y variaciones.
Otro
cambio que sufrio el juego fue en su sistema de control para elegir jugadores,
armar posiciones y establecer una estrategia de juego. El sistema de FIFA
2001 parece ser bienvenido por los seguidores del juego, algo que no
ocurrio con la versión 99 y 2000 que recibieron muchas críticas.
La naturaleza tridimesional del juego le
hacen un poco exigente en lo que se refiere al equipo computacional, pero
no por ello es necesario tener un súper equipo, basta uno que tenga
tarjeta 3D y suficiente memoria. Si el sistema de sonido es envolvente
y tridimensional, mejor.
El
multiusuario de FIFA 2001, como en sus predecesores, es bastante
variado, teniendo disponible la opción de jugar entre dos utilizando
un sólo teclado, además de a través de una red local,
módem o de Internet.
Resumiendo. FIFA 2001 es una buen
a mejora para un tipo de juego que si bien puede ser entretenido no tiene
mucho donde crecer. Recomendado sólo para los seguidores del juego,
o los 'fútbolistas del sillón'. |