Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
Sniper: Ghost Warrior mini screenshot.
Sniper: Ghost Warrior
acción | shooter | furtivo | militar | contemporáneo
PORTADA
ARTICULOS
NOTICIAS
[ editor - | 10 ]
PreEstreno | 31/Marzo/2010 [Webmaster]

Sniper: Ghost Warrior toma como contexto uno sacado de la lista usual --en lo que respecta a productos cuyo ambiente es el contemporáneo-- colocando al usuario en un país ficticio localizado en la América del Sur denominado Isla Trueno. La presencia de nuestro personaje en el lugar, el Sargento Tyler Wells, es para asistir a los rebeldes locales en el derrocamiento del líder dictador que los gobierna (imagino que como tropa encubierta trabajando en una black-op de aquellas no reconocidas oficialmente).

De momento se puede destacar dos aspectos interesantes de su jugabilidad. El primero es que entre las misiones furtivas se intercala misiones con un otro personaje cuya dinámica obedece más a la de un shooter tradicional: muchas balas, pirotecnia y explosiones. La segunda es que la jugabilidad francotirador se encuentra enfatizada apuntando hacia una presentación realista.

En ambas dinámicas el personaje recibe daño y el mismo no se regenera por si solo, hay que obtener botiquínes médicos y saber utilizarlos con criterio. Al momento de apuntar con el rifle de mira telescópica la interface presenta información adicional como los latidos del corazón para indicar que tan calmados estamos y que tan preciso será nuestro disparo, en la misma línea en modos de dificultad bajos aparece un indicador de donde terminara la bala tomando en cuenta factores externos como el viento y la parábola que ejecuta una bala tras su disparo desde grandes distancias; en dificultades elevadas este indicador de ayuda no existe y hay que ajustar 'manualmente'.

Más allá del acto de disparar se resalta la importancia de encontrar la locación ideal para poder operar sin ser visto y sin interrupciones indeseables. Incluyendo el moverse a la posición deseada sin que el enemigo o terceros nos perciban. Un aspecto que será interesante de ver en acción es que la IA detecta y actúa de manera acorde cuando un guardia cae y otro detecta su ausencia, enfatizando la necesidad, en muchas ocasiones, de eliminar varios blancos en secuencia apropiada para evitar ser detectado.

El modo furtivo incluye una medidor de visibilidad que establece el grado de detección en el que nos encontramos, si estamos muy cerca bajo la mirada del oponente el medidor crece de manera paulatina hasta que suenan las alarmas o empezamos a recibir impactos de bala.

Por lo que se puede inferir los escenarios tienen cierta naturaleza mundo abierto, un poco como en Far Cry, Boiling Point: Road to Hell o hasta Just Cause 2, por lo que nuestro avatar podrá elegir la mejor manera de enfrentar un problema o encontrar la locación ideal para cumplir su misión. Dicho sea de paso que las misiones estilo asalto, tipo shooter tradicional, son complementarias a las del personaje francotirador (quizá hasta cumplir todos los objetivos bien en una facilite el trabajo para el otro personaje).

No hay datos sobre si existirá algún elemento inventario con estilo juego de rol pero se llega a encontrar que el juego contara con diferentes tipos de arma (los modelos AS50, MSG90, SR25, y SVD Dragunov) y equipo a medida que se avanza, incluyendo armamento alternativo como cuchillos de lanzar --recuperables-- para encuentros imprevistos.

Todo apunta a que Sniper: Ghost Warrior poseera jugabilidad multiusuario pero todavía no hay detalles al respecto. De momento mi único temor es la naturaleza multiplataforma del juego, al menos un sistema de dificultad variable podría ayudar a mitigar la generalización y 'tontificación' (dumbing down) que se percibe en la dinámica PC en relación a otros productos afines que no tienen contraparte consola. Aún así habrá que verlo en acción porque el contexto sniper, desde el punto de vista del diseño de niveles y avance de una aventura, siempre es diferente al de un shooter normal y requiere particular cuidado para verse y sentirse bien.

Un detalle a favor y muy interesante desde varios puntos de vista es que utiliza el Chrome Engine (supongo que la más reciente versión, la 4) desarrollado por Techland, el equipo detrás Call of Juarez: Bound in Blood entre otros títulos.

En Síntesis. Se pinta prometedor, veremos como evoluciona.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto