Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Salvation
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
Primera Impresión x Webmaster

Es recién a partir de febrero de este año que la empresa Black Wing Foundation (BWF), fundada el 2006 con base en Kiev, Ucrania, empieza a dar señales de su existencia al igual que anunciar su primer proyecto, Salvation. La cantidad de detalles superficiales, y no tanto, sobre este videojuego es grande, incluso se puede encontrar indicios de que habría otros productos dipuestos a sacarle el jugo al máximo a esta su Propiedad Intelectual que viene con toda la intención de hacer girar cabezas, fruncir ceños y levantar la vista para prestar atención.

Sobre lo primero que se puede comentar es su tecnología, que quizá sea el punto menos novedoso de toda su oferta. Por decisión unánime y siguiendo una clara ruta de diseño, el equipo de desarrollo elige al engine Source de Valve. Los motivos que dan es que resulto ser el más apropiado para sus necesidades, también se puede especular que es un engine de muy buena tecnología, estable y ha probado sus aptitudes multiplataforma, esto requerido porque el juego saldría tanto para PC como Xbox 360. Tampoco hay que olvidar que algunos integrantes del equipo pueden tener experiencia anterior con el engine lo que siempre ayuda. De momento el plan es sacar el juego al mercado el segundo trimestre del 2009.

Donde BWF ciertamente ha puesto mucho empeño es en su historia la cual aunque utiliza elementos muy conocidos como un régimen totalitario, contextos cyber-punk, y los infaltables rebeldes que anhelan retornar al mundo a su "cause natural", aunque en el proceso tengan que morir y/o derrocar a los falsos líderes y poner todo patas arriba. Hasta aquí todo tiene cierto aire de 1984, The Matrix, incluso elementos de Lawnmower Man (el primero) o Neuromancer. Sin embargo, la amalgama de ideas sueltas que incluye no impide que la historia propia de Salvation sea muy atractiva e interesante y que seguro dará mucho de que hablar durante los próximos meses, y de hecho hasta que el juego salga a la venta. A continuación podrán percatarse del porque (resumen de lo encontrado en el sitio Web oficial).

Todo empezo el año 2027. El régimen que gobierna al mundo llego al poder tras orquestrar el mayor complot nunca antes visto. Utilizando ingeniería genética logran provocar el Día del Juicio Final al gestar entes que son identificados como Cristo y el Anticristo, la Verdad contra la Antiverdad. Tras una lucha sin cuartel que dura dos meses el resultado deja a todos atontados, el empate, la muerte de ambos, resulta ser peor que haber vencido o perdido. Hacen entonces su aparición inmensas ciudades flotantes proclamando que el mundo ha sido liberado de todos los herejes, ofreciendo una nueva Palabra que promulga la presencia de Dios entre nosotros en la forma de una inmensa máquina.

El planeta entero se encuentra al borde de la hambruna, con la tecnología fuera del alcance de las masas y un grupo selecto en control de todas y cada una de las decisiones posibles. Todos deben someterse a un escaneo mental, "arrepentirse", cada semana. Si una persona posee pensamientos "inmorales" la misma será ejecutada o conectada a un entorno virtual que le hace experimentar los dolores y pesares físicos y mentales de estar en un "Infierno". También hay aquellos que son "elegidos" y contectados a su vez a una realidad de felicidad y placer equivalentea estar en un "Cielo", lo que sólo es otra forma de control. Aunque existe una clara distinción entre ambas realidades virtuales el resultado final es que quienes están en ellas son prisioneros, y la única forma de escape es la muerte física y real de sus cuerpos.

Pero no todo es "perfección" en este nuevo mundo, existe un grupo que conforma una resistencia que desea destruir al régimen y devolver a todos los habitantes sus libertades y sus derechos. Para poder combatir con las poderosas fuerzas de su enemigo los integrantes de la rebelión modifican sus cuerpos a través de implantes, para así aprovechar cualquier oportunidad de éxito en un combate claramente disparejo. Sin embargo, un golpe de suerte permite a la rebelión liberar a la científica Narumi Amano, de Sky Tokyo, quien para sobrevivir a su fuga debe utilizar una substancia mutágena llamada Omega la cual la convierte en el arma más poderosa. Narumi se une a la rebelión para vengarse de sus captores, exponer sus mentiras y destruir su sistema virtual de Cielo e Infierno.

El usuario participa de la aventura a través de 14 misiones separadas en siete episodios encarnando a Narumi Amano una asesina modificada genéticamente; Sergey Thor, capitán de la célula de la resistencia en la Europa del Este; y Alexander Geist, un cínico contrabandista con poderes psíquicos que tiene sus propios motivos para odiar al régimen. Los oponentes conocidos actualmente incluyen las fuerzas policiales y militares del Régimen, fanáticos y robots de batalla. Aunque todavía no hay detalles sobre ellos también estarían los denominados Ángeles, seres clonados, peligrosos, de gran poder y totalmente sometidos al nuevo orden de las cosas.

Si bien la historia tiene todo asegurado para llamar la atención con facilidad, la jugabilidad de Salvation también pretende introducir nuevas y novedosas mecánicas de Acción y Furtivo, además de contar con elementos RPG para darle un toque personal a la experiencia y algo de incentivo para volver a jugarlo (aquí se puede encontrar tres argumentos a favor del uso de Source: posee capacidad para rol como lo demostro Vampires: The Masquerade, dinámicas híbridas como se experimenta en Dark Messiah of Might & Magic y una buena mecánica narrativa como es el caso en Half-Life 2 más los Episode 1 y Episode 2). Al parecer el toque rolero viene de armas que pueden ser mejoradas a gusto de cada uno, al igual que la posibilidad de aprender más y mejores movimientos y ataques (combos).

En Síntesis. Un juego prometedor con cosas nuevas e interesantes (las mismas están por ahora sólo como teoría). Los detalles que podrían causar que la experiencia no sea tal y como la planearon empiezan por su historia, que atenta con conceptos un tanto preciados y referencias demasiado directas que podrían tocar el mal lado sensible de algunas o muchas personas. Otro aspecto donde todo lo comentado se torna un poco difuso e incluso puede ser un punto de grandes problemas --técnicos-- es la presencia de multiusuario y un límite todavía mal marcado entre incluir jugabilidad extendida (ideal en la PC) a la vez que se cuenta con elementos restringidos y de naturaleza muy consolera. No queda otra que esperar por lo mejor.

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Black Wing Foundation.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 07/Abril/2008 ]