Lista Artículos Lista Editoriales Enlaces Juegos en Línea Noticias Tienda J por Amazon(com)
J de Juegos.com
PC
AYUDA   |   BUSCAR x CLAVE   |   
Buscar con GOOGLE >>>
 
Escríbenos! Galardones. Juegos Recientes.
Preguntas Frecuentes - Galerías - Códigos - Descargas - Enlaces - TOP 10
| Acción | | Aventura | | Carreras | | Deportes | | Estrategia | | Juegos de Rol | | Simuladores |
 
Postal
| PreEstreno | | Demo | | Portada | | Códigos | | Estrategias | | Historia | | Noticias | | Recursos |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 X
Gráficos 6|10
Jugabilidad 6|10
Diversidad 6|10
Sencillez 6|10
Multiusuario 7|10
IA 5|10
Innovación 5|10
Ficha Técnica
Productor
Running With Scissors
Distribuidor
RipCord Games
Clasificación ESRB
Mature
30/Septiembre/1997
PC Recomendada
CPU P233
RAM 32MB
T. Vídeo Normal
VRAM 8MB
Disco Duro 21,9MB
CD Drive 8x
Otro n/a
Demo 14,3MB
< COMENTA > < VOTA >
x Webmaster

Armado por 'J de Juegos'.La premisa de este juego es por demás sencilla: mucha violencia, muchos muertos y mucha salsa de tomate virtual, todo ello sin preguntar porque o para que. Poniendo de lado al eterno debate sobre cuan válida, o negativa, es la violencia gráfica en los juegos, Postal tampoco pretende ofrecer nada nuevo, nada especial ni nada interesante, su presentación 2D isométrica resulta un poco antigua, inclusive para 1997 momento en que la movida hacia la primera persona estaba de moda y en auge. En cuanto a jugabilidad no hay nada fuera de lo usual, quedando claro que sus productores no apelaban tanto al lado innovador del juego sino que contaban con todos esos aficionados de lo prohibido o de lo medio marcado como tabú, tal el caso de la violencia --algo-- extrema en un vídeojuego.

Postal carece, por completo, de historia base, de motivos o de razones válidas para ir y matar a todo lo que se cruza en nuestro camino. El concepto tiene algo que ver con aquel presentado en la película Falling Down (1993, con Michael Douglas y Robert Duvall), que en español salió como 'Un día de Furia', en ella un hombre común y corriente, William Foster, es en algún sentido llevado a perder los estribos, a 'salirse de sus casillas', por una serie de eventos tan cotidianos como desesperantes en extremo. El juego en cuestión también nos dice que un personaje cualquiera, Postal Dude, es llevado al extremo y empujado sobre la delgada línea que divide a lo racional de lo irracional, y el tipo entra a un estado de furia ciega en el que realmente ha perdido el control, en las palabras de sus desarrolladores, acabo gone postal.

Gráfico de la versión Completa/Comercial.El demo ofrece un sólo nivel, carece de modalidad multiusuario o de su editor de niveles, pero permite probar, con bastante libertad, toda la jugabilidad, la cual de hecho no es mucha. En el escenario aparecemos en medio de una zona de un pueblo que parece un terreno donde se esta construyendo una futura urbanización, lleno de maquinaria pesada, y material para las edificaciones. Ahí la misión, según el nivel de dificultad elegido (existen tres), habrá que eliminar a un número específico de personajes o a todos. No parece existir explicación porque todos en el juego están armados y medio locos, pero bueno.

La perspectiva 2D isométrica parece más propia de principios de los 90 o finales de los 80 que de 1997, su detalle es bajo, los efectos entre poco y nada atractivos, lo más notorio es la sangre derramada por las víctimas. En su archivo de ayuda entre la lista de lo que el demo no ofrece esta bien anotado su carencia de efectos de sonido de alta calidad, lo malo es que los que sí tiene parecen audio grabado de los gritos y peleas de los chicos del vecino, porque no son nada buenos. Los efectos de las armas tampoco son nada especial. Apuntar y disparar suele ser algo complicado porque no siempre esta claro a donde estamos dando.

Gráfico de la versión Completa/Comercial.Postal cuenta con varias armas, desde una ametralladora con munición ilimitada hasta lanzacohetes, granadas, botellas molotov y escopeta, entre otros. La diversidad de los enemigos no es gran cosa, sus animaciones de movimiento tampoco. Cuando en posición de cuerpo a tierra para evitar disparos el personaje principal no puede ni moverse ni defenderse, algo inusual en la categoría. Los diferentes indicadores de la consola son de relativa claridad y bastante comúnes, encontrar botiquines médicos ayuda a recuperar la salud, también es posible encontrar un chaleco antibalas y munición en cajas o en el piso.

Entre las cosas raras del juego esta su sistema de salvar, el cual no tanto guarda un estado del juego como el nivel en el que uno esta, muy a lo Arcade para ser de PC. Además de modalidad multiusuario, no presente en el demo, existen varias para un sólo jugador incluyendo recoger banderas y matanzas por tiempo, algunas de estas si están en el demo. Los gráficos son muy oscuros y su detalle bajo no ayuda, aún con su corrección gamma al máximo muchas cosas son difíciles de distinguir, por lo menos tuvieron la conciencia de incluir este control. La re-jugabilidad del demo es muy reducida, por no decir nula, porque el único escenario no es generado aleatoriamente y por ende todas las modalidades lo usan, sin variación alguna.

En resumen. Más que un juego pretende ser una curiosidad, o un extremo entre los juegos de violencia gráfica. Recomendado para personas adultas o con criterio formado. De todas maneras, como juego a secas tampoco ofrece mucho (sí algo).

( - de - ) SIGUIENTE >>
Todos los gráficos y otros afines al juego pertenecen a Running With Scissors & RipCord Games.
Sobre J de Juegos | Información Copyright | Contacto [ 24/Marzo/2002 ]