|
|
Gráficos |
10|10 |
Jugabilidad |
9|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
7|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
EA Games |
Distribuidor |
Electronic Arts |
Clasificación
ESRB |
Teen |
03/Noviembre/2003 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
2,0GB |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
241MB |
|
|
|
|
|
|
The
Lord of the Rings: The Return of the King es un juego de EA Games
basado en la ya reconocida franquicia que inicia tranquilamente narrando
los más recientes eventos de 'Las Dos Torres' para repentinamente
pasar al juego en si en una transición de vídeo a engine
gráfico que está impecable, tanto así que más
de uno va ha tardar un par de segundos en darse cuenta y evitar que lo
maten a Gandalf. Debido a ésta premisa de jugabilidad es más
apropiado considerar a éste juego un
trailer altamente interactivo
no así un vídeojuego con todas las de la ley. La buena noticia
es que narra eventos de las películas precedentes mediante secuencias
de vídeo y de la tercera como parte del juego en sí, más
cortas escenas que no delatan mucho.
Éste juego es puro acción
y además acción de estilo consola, es decir, mucho golpe
pero poca verdadera habilidad del usuario otra que para apretar botones
como loco (aunque a veces tenga que ser en un orden particular). Hay varios
personajes y es posible avanzar siguiendo tres caminos distintos en casi
todo momento. El del hechicero, el del guerrero y el de los hobbits Frodo
y Sam. Sumando así cuatro personajes principales a los cuales podremos
controlar en diferentes misiones, aunque no todos están disponibles
en todo momento. También están Gimli el Enano y Legolas el
Elfo, más un par de invitados especiales que no se muestran hasta
bien avanzado el juego.
El
sistema gráfico del juego es excelente aunque en un buen par de
ocasiones la cámara agarra ángulos que dificultan la visión
durante una batalla o el movimiento. En general la cámara puede
resultar bastante confusa. Aparte que hay momentos en que el diseño
de niveles es un tanto extraño. En cualquier caso todo está
muy relacionado con los films, de ahí que tengan permiso
para utilizar varios vídeo clips del mismo antes y/o después
de las misiones, además de la banda sonora y las voces de los actores.
También se han incluido cortas entrevistas. Por suerte ya no quedan
muchos que no hayan visto la película porque caso contrario podrían
llegar a enterarse de algunas cosas sin querer debido a lo presentado antes/después
y durante cada partida.
Las diversas misiones son relativamente
cortas --una vez que las logramos pasar al menos-- y todas tratan de combates
donde hay que recorrer un trecho colmado por enemigos de toda índole,
desde Orcos y Goblins hasta Trolls y fantasmas. Cada personaje tiene un
ataque de cuerpo a cuerpo, sea espada o bastón, y otro a distancia
con arcos y flechas, cuchillos o magia. Los ataques son bastante básicos
aunque es posible ir adquiriendo nuevos entre misiones utilizando un sistema
que quiere ser tipo Rol pero que se reduce a la compra de habilidades.
Estas vienen en la forma de nuevos movimientos o más puntos de vida
y las obtenemos invirtiendo la experiencia acumulada durante la misión
(o misiones) precedente(s) que hace las veces de 'dinero' para la compra.
Los
combates son rápidos, ágiles, dinámicos y constantes,
tanto así que la configuración ratón-teclado acaba
muy agotadora, se nota que el diseño básico toma en cuenta
controles tipo consola que vienen a ser más cómodos y apropiados
(valga la nota que el sistema se raya cuando el mouse está configurado
para zurdos). Hecho que resalta todavía más cuando llega
la hora de hacer combos para lograr ataques más eficientes. Por
suerte que hay un par de áreas de autosave a lo largo de
los mapas porque caso contrario los mismos serían muy frustrantes.
Para mantener al usuario siempre en movimiento y en busca de escaramuzas
existe un medidor que aumenta mientras más golpes efectivos realicemos,
esto se traduce en obtener un mayor puntaje y por ende experiencia. Como
las nuevas habilidades y combos cuestan puntos de experiencia siempre es
bueno tener la mayor cantidad posible.
En un principio contamos con un ataque
normal (asignado al botón izquierdo del ratón), otro que
es mucho más fuerte (botón derecho) y un golpe terminal (botón
del centro o BARRA ESPACIADORA). Ya luego es posible elegir diferentes
combos, la mayoría de los cuales estará disponible para todos
los personajes. Los ataques de rango tienen munición limitada, por
suerte la podemos encontrar como power-up dejado por el enemigo
tras su deceso, al igual que distintos tipos de pociones de vida que no
tardan en ser muy necesarios. Entre los oponentes comunes más díficiles
están las tropas Orcas con escudo contra los cuales el golpe fuerte
es lo primero ha realizar para reventar su molestoso medio de protección
que les hace inmunes a golpes normales.
The
Return of the King narra los eventos luego de la defensa de Helm's
Deep, incluyendo la toma de la Torre de Saruman desde la perspectiva
de Gandalf. Paralelamente están disponibles el camino de Aragorn
y el de Frodo y Sam. El del Ranger inicia cuando se adentra en la gruta
del reino fantasma para buscar el respaldo y la alianza de un ejército
de almas en pena. La aventura de los Hobbits comienza durante su escape
de la ciudad-fortaleza de Osgiliath bajo asedio por los Orcos, Goblins
y Trolls de Sauron. Aunque cambian los personajes la jugabilidad es idéntica
en todos los casos, la única diferencia entre uno y otro es el arma
con que combate y los combos que tiene a su disposición.
Aún con una dificultad establecida
como baja el juego resulta un buen desafío para cualquiera, en particular
en el entorno PC donde los controles no resultan suficientemente cómodos
y apropiados para andar pegándole duro a todo, todo el tiempo. Los
cambios automáticos de cámara tampoco ayudan mucho, y la
imposibilidad de salvar/cargar en todo instante --o a gusto-- puede que
llegue a irritar a más de uno. Todo esto no quiere decir que deje
de ser entretenido a su manera, sobretodo si lo tomamos como lo que es:
un juego de acción pura en tercera persona basado en la licencia
El Señor de los Anillos. Por cierto que los gráficos y el
audio aportan mucho al juego, por más que la cámara no ofrezca
siempre una buena y apropiada vista del área.
En resumen. Una buena manera de invertir
el tiempo y recordar los mejores momentos de la tercera película
al igual que algunos otros de las dos anteriores. No olvidar que The
Return of the King no es otra cosa que un juego de combate rápido
y dinámico con un reducido y simplista elemento RPG, nada más. |