|
|
Gráficos |
8|10 |
Jugabilidad |
8|10 |
Diversidad |
8|10 |
Sencillez |
8|10 |
Multiusuario |
n/a |
IA |
7|10 |
Innovación |
7|10 |
|
|
Ficha
Técnica |
Productor |
Terminal Reality |
Distribuidor |
Majesco |
Clasificación
ESRB |
Mature |
02/Octubre/2005 |
|
PC
Recomendada |
CPU |
PIV |
RAM |
512MB |
T. Vídeo |
3D |
VRAM |
64MB |
Disco Duro |
n/a |
CD Drive |
52x |
Otro |
Mon. 17" |
Demo |
n/a |
|
|
|
|
|
|
A
los pocos minutos de dar inicio BloodRayne 2 confirma un par de
características que fueron nombradas en el artículo de PreEstreno.
Uno, que los gráficos están muy buenos. Y dos, que el contexto
no es para personas susceptibles, ni para quienes tengan problemas con
su particular sistema de ragdoll, o la violencia gráfica
un tanto extrema que ofrece. Ésta última no llega a ser del
todo realista, pero tampoco está siendo presentada de una forma
caricaturesca. Es más que obvio que su contexto no da para sutilezas,
u omisiones artificiales y/o forzadas; aún así, valga la
nota.
De entre los recientes vídeojuegos
que toman el concepto de guerrero oscuro contra los enemigos de la luz
--bajo el contexto de combatir fuego con fuego-- el producto de Terminal
Reality es uno de los mejores, si no el mejor. Mucho le debe a su protagonista
(Rayne es a los vídeojuegos con personaje principal femenino,
lo que Khrysé en la historieta Argentina), otro tanto al
contexto que la rodea y no menos a la jugabilidad
shooter arcade
extendida, que en ésta segunda entrega se ha visto mejorada bastante.
Los efectos audio-visuales ayudan al contexto y a la implementación
en general.
Una
primera misión hace las veces de introducción a la historia,
para quienes no conozcan nada sobre
Rayne, y de tutorial. Llevando
las habilidades del personaje lentamente hacia adelante, un paso a la vez.
A sus cuchillas y patadas le han agregado variedad de movimientos y combinaciones
que se hacen disponibles a medida que avanzamos. Una de las primeras es
un acrobático giro sobre si misma que puede noquear y/o desarmar
a quienes la rodean. No menos interesante, aunque algo dependiente del
entorno, es su capacidad para deslizarse por los soportes de las escaleras
o cables/tubos/rieles tendidos entre estructuras.
El vídeojuego ahora incluye, además
de los nuevos ataques y lo más interesante de entre lo antiguo,
la necesidad de realizar acrobacias durante las cuales también puede
atacar. Por suerte estas no son nada sofisticadas, la única manera
de saltar mal de una barra a otra es apuntar en la dirección equivocada.
La idea parece ser variar un poco el ritmo del juego, para que no sea todo
encontrar al oponente y eliminarlo. Además que sirve para escapar,
o realizar ataques más interesantes y letales. A todo este nuevo
repertorio hay que añadirle los poderes dhampir que posee,
algunos de los cuales van sufriendo mejoras.
Entre
batalla y batalla contra decenas de secuaces (minions), y otras
contra sus jefes, aparecen algunos rompecabezas ya sean acrobáticos
o contextuales. En general no son nada --demasiado-- extraño y al
principio del nivel, o por diálogos, el usuario recibe las instrucciones
de lo que debe hacer. No siempre es algo muy sencillo, pero con la debida
paciencia tampoco termina siendo tan complicado. Un ejemplo de los primeros
niveles es destruir un ventilador arrojándole enemigos, mientras
no logremos lanzar los suficientes pareciera como que nunca dejarán
de venir, por lo que "munición" no falta.
Comparado con tantos otros conceptos de
juego, una de las grandes ventajas que posee Rayne es que sus enemigos
son a la vez fuente de salud (vida), y energía mágica (rage).
Lo que cuando posible presenta la alternativa de eliminarlos o, bueno,
consumirlos, por decirlo así. A esto agregan una nueva alternativa:
utilizarlos como fuente de munición para una arma nueva y útil,
aunque bastante macabra a su manera. Éste hecho termina siendo un
aspecto relativamente táctico al momento de decidir como proseguir
con un, o varios oponentes.
Entre
el predecesor y la secuela el mayor cambio que sufre la jugabilidad es
que en BloodRayne 2 ya no podemos recoger cuanta arma suelte el
enemigo. Mucho menos encontrar granadas o bazookas. Ésta faceta
shooter
propiamente dicha se ve reemplazada por la presencia de las Carpathian
Dragons, un par de pistolas gemelas cuyos proyectiles son especiales
contra vampiros y seres sobrenaturales. El hecho de que su munición
sea sangre y cuando se gasta consumen la de su portador, fuerza un poco
a que el usuario haga un mayor uso de las habilidades de combate cuerpo-a-cuerpo
que ahora posee el personaje.
Una de las grandes cualidades de ésta
atractiva dhampir --nombre particular otorgado a los seres híbridos
humano-vampiro por el equipo de Terminal Reality-- es que la implementación
nos la presenta apropiadamente como lo que es, un ser más que humano.
Ningún salto la daña, por más que sea desde lugares
altos, su fuerza es notoria en que con un par de patadas revienta desde
sillas y pianos a estatuas de piedra y marmól. Sus impresionantes
cuchillas y su arpón aportan a su carismática pero nada pacífica
apariencia. Habilidades y poderes balanceados por su incapacidad de soportar
agua o luz solar por mucho tiempo. |